Estados

Tesla inaugura primer centro de venta en Yucatán

Tesla es una empresa estadounidense que se dedica al diseño, fabricación y venta de automóviles eléctricos y es reconocida mundialmente.

Yucatán se pone a la vanguardia en materia de innovación y movilidad sustentable con el centro de ventas y servicio que Tesla, una de las empresas de tecnología más importantes a nivel mundial dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vehículos eléctricos, instaló en Mérida; el primer centro de ventas de la marca en el sureste del país. 

El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, visitó las instalaciones acompañado del titular de la Secretaría Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.

Vila Dosal realizó un recorrido por las nuevas instalaciones ubicadas al norte de la ciudad, con las cuales Yucatán se coloca ante los ojos del país y del mundo en tecnología y la sustentabilidad. 

El gobernador conoció los modelos de vehículos eléctricos que se encuentran disponibles en dicho centro, así como las tareas que se realizan en área de cargadores eléctricos, de ingreso a las instalaciones, la sala de exhibición y la zona de servicio.

Como parte de su recorrido por las instalaciones de este centro, el gobernador condujo el modelo “S” de la marca para constatar la tecnología de punta que se emplea en los vehículos de la marca.

La llegada de la marca genera un importante número de empleos especializados para los yucatecos, además atiende el crecimiento del mercado de los vehículos eléctricos en el estado y la región y refrenda la confianza de la iniciativa privada para la llegada de nuevas inversiones, resultado de las oportunidades, certeza jurídica y las condiciones que ofrece.

En ese marco, se explicó que es el cuarto centro que ofrece venta y servicio de taller en el país. Tesla cuenta con presencia en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Para el funcionamiento del centro, en el área de servicio se emplea a personas con perfiles especializados en ingeniería mecánica, mecatrónica y electrónica; mientras que para las ventas se requieren perfiles con conocimientos en nuevas tecnologías.

Como parte del ecosistema que está generando en el estado, la empresa estadunidense cuenta con 40 puntos de carga en Yucatán, en lugares estratégicos como centros comerciales, restaurantes y hoteles, y un total de 150 en la región sureste, por lo que reiteraron su interés de continuar invirtiendo para ampliar la infraestructura de este tipo en la entidad.

También, la marca cuenta con una red de 21 superchargers en todo el país, con el último iniciando operaciones en la zona de la Riviera Maya a través del cual los usuarios pueden cargar sus vehículos 25 veces más rápido que los usuales, es decir, en tan solo 15 minutos.

Aunado a ello, en Yucatán operan 2 compañías que hacen piezas para Tesla, que son Falco Electronics y Air Temp de México.

La marca siempre ha tenido demanda en la ciudad, desde su inicio de operación en México a finales del 2015, sin embargo, por la creciente demanda y mayor número de clientes en la ciudad, la marca decidió abrir un punto permanente de atención en la zona, apoyado por una unidad de servicio móvil que cubre toda la región cubriendo la mayoría de necesidades de reparación que pueden existir.

Este esfuerzo ha permitido que la región avance en este camino de electrificación a un ritmo similar que las ciudades más importantes de México.

Cabe destacar que, Tesla siempre dirige sus autos a clientes interesados en acelerar la transición a la movilidad sustentable, con un fuerte compromiso hacía la movilidad libre de emisiones. La importante compañía está desarrollando Ciudad Tesla en Corpus Christi Texas, para el sector aeroespacial y de cohetes.

Es una de las empresas más importantes en tecnología a nivel mundial, que está revolucionando en otros temas como prototipos para enviar a Marte y trenes subterráneos de la marca. 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.