Con una historia de más de cien años, el mercado Juárez de la ciudad de San Pedro, es uno de los lugares más tradicionales para un gran número de familias así como de los municipios aledaños.
Ubicado en el centro de la ciudad, entre las calles Juan Antonio de la Fuente y Viesca, por las Avenidas Guerrero y Lerdo de Tejada, el mercado "Benito Juárez" está construido a 1. 5 metros sobre el nivel del suelo, sus muros son de adobe y sus techos de lámina galvanizada.
A sus alrededores en el exterior, así como en su interior, se encuentran los locales que ofrecen variedad de productos, entre los que se encuentra las frutas y verduras, fondas, carnicerías, joyería, ropa, calzado, deportes, hierbas medicinales, abarrotes, entre otros.
El mercado "Juárez" ha sido el principal centro de actividades económicas del municipio, además de que es a través del que se conoce el nivel económico que se tiene en cada temporada del año.
Este centro de distribución, nació ante de la necesidad de la población cuando San Pedro de las Colonias fue elevado a Villa. En 1894 inició su construcción en el mismo lugar que a la fecha ocupa.
Este primer mercado fue destruido al igual que las principales tiendas de la ciudad en abril de 1914 por las tropas federales, al ser derrotadas por la División del Norte de Francisco Villa, sin embargo poco después fue reconstruido.
Durante los años el mercado ha sufrido una serie de incendios, sin embargo la constancia de los comerciantes ha superado estos incidentes y se ha rehabilitado, pues aseguran es el lugar tradicional para realizar las compras.
Actualmente los locatarios preparan su festejo, pues será el próximo 1 de agosto cuando se celebre el día del Comerciante, fecha que aprovechan para realizar una misa de acción de gracias, comida y baile.
Salvador Dávila, integrante de la mesa directiva de Mercado, dio a conocer que cada año se realiza este festejo, el cual se lleva a cabo en el Centro de Convenciones San Pedro, lugar al que se dan cita los más de 140 locatarios, sus familias y empleados.
Se ofrecerá una misa en las instalaciones del mercado para los comerciantes y los clientes, para luego deleitar a los presentes con un grupo musical.
Señala que lo que se busca es mantener la tradición del mercado, además de fomentar el compañerismo que existe entre los locatarios, pues en su mayoría son hijos de comediantes.
"Que no se pierda la tradición y errar más entrelazados, porque aquí prácticamente vivimos, a la. Casa nada más vamos a dormir y otro día aquí estamos todo el día".
La unidad no sólo es para los festejos, sino en el momento en que así lo requiere alguno de los locatarios, tal es el caso del incendio registrado el mes de diciembre del año pasado, cuando dos de los compañeros resultaron afectados en sus locales.
El mercado "Juárez" de San Pedro continúa siendo uno de los lugares más visitados, pues en él encuentran un sin fin de productos para chicos y grandes.