Pese a los esfuerzos del Gobierno del Estado por mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey se han registrado solo 96 días con aire limpio hasta el 14 de diciembre de este año, y se han emitido cuatro alertas por concentración de contaminantes en la atmósfera.
Aunque, cabe aclarar que comparado con el año pasado se observa una mejoría pues en todo el 2016 solo hubo 90 días con aire limpio, según el reporte del Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA).
Sin embargo, estas cifras están sesgadas debido a que no todas las estaciones del SIMA están en funcionamiento pues el reporte más reciente indica que solo 7 de las 13 que son en total detectan las partículas menores a 2.5 micrómetros (PM2.5), las cuales son las más dañinas para la salud.
Ocho de ellas detectan óxidos de nitrógeno (NO2); 10 detectan el bióxido de azufre (SO2) y 10 detectan ozono (O3); mientras que el total de las estaciones (13) detecta el monóxido de carbono y las partículas menores a 10 micrómetros (PM10), mismas que también causan estragos en el aparato respiratorio.
Por tal motivo, la cantidad de días limpios puede variar en relación al funcionamiento de las estaciones del SIMA, ya que algunas partículas pudieron pasar desapercibidas en el reporte debido a que las máquinas no las registraron.
En enero de este año se registraron 5 días con buena calidad del aire, mientras que en el año pasado fueron 6, aunque en ambos casos coincidió en que el mayor contaminante fueron las partículas menores a 10 micrómetros.
Para febrero del 2017 hubo un día limpio y en febrero del 2016 hubo tres, mientras que en marzo del presente año fueron cuatro días limpios y en el 2016 fueron seis, siendo la partícula más recurrente el ozono y las PM10 en ambos periodos.
Durante abril de este año se registraron cuatro días sin mala calidad del aire, y en el mismo mes del año pasado fueron cinco, posteriormente en mayo 2017 fueron tres días limpios y en mayo del 2016 fueron seis.
En junio 2017 fueron seis días limpios y en el 2016 fueron dos; para julio del 2017 se registraron 18 días sin contaminación atmosférica y en el mismo mes del 2016 fueron ocho.
Al finalizar agosto de este año se registraron 11 días con calidad de aire buena, y en el 2016 fueron 10, mientras que septiembre del 2017 tuvo 17 días limpios y septiembre del 2016 tuvo 15 días sin concentraciones de partículas.
La comparación para el último trimestre del año revela que en octubre del 2017 fueron 16 días limpios, mientras que en el 2016 fueron 15, además de que en noviembre del 2016 fueron 12 días limpios y para este año fueron seis.
En diciembre de este año, con corte al día 14 se tuvieron cinco días con buena calidad del aire, mientras que en todo diciembre del 2016 fueron solamente 2.