De acuerdo al reporte de los médicos de AHMSA que permanecen en Monterrey, junto a los trabajadores afectados por la explosión en el Convertidor Número 1 del taller de aceración BOF, los pacientes han respondido en forma satisfactoria al tratamiento estabilizador.
"Los especialistas en quemaduras convocados en el Hospital San José determinaron que las lesiones son menores a las estimadas inicialmente y señalaron que pasadas las 72 horas necesarias para ver las reacciones de sus organismos, se iniciará el proceso para la rehabilitación de las zonas afectadas", informó Francisco Orduña Mangiola, director de comunicación de la empresa.
De acuerdo con el diagnóstico, Juan Manuel Sierra presenta quemaduras de segundo grado en 30 por ciento del cuerpo.
José Abdel Mata Vargas, quemaduras de segundo grado en 40 por ciento del cuerpo y Juan Antonio Avalos Torres registra quemaduras de primer grado en 5 por ciento.
AHMSA informó que a través de Relaciones Industriales se ha facilitado a las familias toda la atención requerida y el soporte necesario para que permanezcan junto a los trabajadores hospitalizados.
En otro orden, personal de la Secretaría del Trabajo en conjunto con especialistas de AHMSA y la Comisión Mixta de Seguridad iniciaron la investigación en el sitio y con el personal para determinar el origen del siniestro.
"Los técnicos de la empresa en una primera evaluación concluyeron que la explosión de acero líquido causó daños menores en la infraestructura circundante y no afectó a la propia unidad de fundición, la que estará apta para retomar la producción al concluir el mantenimiento programado que se adelantó", indicó Orduña.
Sin embargo, dijo, la preocupación total de la empresa en este momento es la atención al más alto nivel a los trabajadores afectados y determinar con precisión el origen del evento para evitar su repetición.
Con información de Agencia Infonor