Los gobiernos de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Coacalco desde el año pasado comenzaron a mejorar el equipo y las condiciones laborales de los elementos de bomberos y de protección civil, y en esa forma enfrentar con éxito los distintos fenómenos que se pudieran presentar en cada demarcación, entre ellos los incendios, tanto en zonas de pastizales como boscosas y otras. Por un lado, las autoridades de Cuautitlán Izcalli reportaron que protección civil y bomberos aumentó su personal de 50 a 95 elementos, y que los salarios se ajustaron de 3 mil a 9 mil pesos al mes, además de que se le dotó de equipo y uniformes y se rehabilitó más de 50 por ciento del parque vehicular que se encontraba inservible.
Se remarcó que desde hace al menos seis años los elementos no habían recibido ni uniformes ni equipo y que las instalaciones estaban abandonadas, además de que de diez unidades sólo servían cinco y actualmente hay ya 17, entre motobombas, medias bombas, carros tanque, vehículos de traslado. El aumento de personal permite ya completar los turnos con 50 elementos, y el equipo que se otorgó a los bomberos incluye herramientas como mangueras, palas, picos, azadones, bombas de achique y motosierras.
A los bomberos se les otorga una despensa bimestral y ajustaron sus percepciones. En varios casos, de 3 mil o 4 mil pesos mensuales por elemento se pasó a 9 mil. Durante el año 2016 atendieron alrededor de 6 mil 954 llamados de emergencia y se impartieron 410 cursos de protección civil en escuelas y todo tipo de sectores, con lo cual hay unas 2 mil 205 personas capacitadas para enfrentar conflagraciones.
TE RECOMENDAMOS: Incendio en Teotihuacán por globos de cantoya
En tanto, el ayuntamiento de Ecatepec reportó la entrega de 150 uniformes y la inversión de más de 4 millones de pesos en reparación y equipamiento de unidades de protección civil y bomberos, así como Un millón 740 mil pesos en la compra de dos ambulancias, además del equipamiento de las cuatro bases de Bomberos (Xalostoc, Michoacana, Las Américas y Zapata) con literas, colchones, refrigeradores y utensilios de cocina.
Desde septiembre pasado se aumentó el salario base y un estímulo económico por 6 mil pesos a cada elemento, lo que no había sucedido en más de tres años. También se informó de la campaña permanente para prevención de incendios, cursos de primeros auxilios y de prevención del niño quemado. Finalmente, las autoridades de Coacalco informaron que se entregaron nuevos uniformes y equipo a a bomberos y personal de protección civil, y se han otorgado estímulos económicos. A la fecha, son más de 34 los siniestros que se han atendido en la demarcación, varios de ellos provocados y en un caso los responsables detenidos.
KVS