El presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AEHYM) Juan Carlos Rivera dijo que se logró superar en el primer fin de semana largo el 54% de ocupación, al menos en la ciudad de Oaxaca, lo que remonta los números rojos que se tenían en este rubro entre 30 y 25% que se llegaron a reportar consecutivamente en los últimos siete años.
Precisó que fue hasta el octavo año que se logra llegar a la cifra tope de 54%, con una afluencia de visitantes de 23 mil turistas que generaron una derrama económica superior a los 41 millones de pesos.
Dijo que ahora el reto es mantener la cifra de éxito, incluso propuso, superarla y para ello demando al gobierno de Oaxaca para que se genere políticas públicas y protocolos que permitan desterrar el ambiente de marchas, bloqueos, toma de calles que genera la movilizaciones de los diferentes grupos de presión que desalienta el auge de turistas a la capital.
Además urgió se reactive el proyecto para empezar a diseñar y construir un centro de convenciones magno, para mil personas, a fin de que se termine con la estacionalidad del turismo local.
Con respecto al tema de la inseguridad dijo que el posicionamiento que se la ha dado a Oaxaca como la ciudad más violenta del país se ha politizado.
Rivera descartó que pese a esa información Oaxaca se vaya a ver afectado en las próximas vacaciones de Semana Santa y después en la conmemoración de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.