Megaofrenda en Hidalgo gana récord Guinness

El altar mide 790 metros cuadrados y tiene los elementos tradicionales como las calaveras de chocolate, sal, velas, panes y flores, además de una catrina de aserrín elaborada para la ocasión.

El estado de Hidalgo ganó el récord Guinness por el Altar de Muertos más grande del mundo, cuya extensión abarcó 790 metros cuadrados de la Plaza Juárez de Pachuca.

La certificación del récord fue entregada a las autoridades estatales por parte de Carlos Tapia Rojas, adjudicador del récord Guinness para México y Latinoamérica.

Para la ofrenda se elaboró una catrina de aserrín, (tradicional en el municipio de Acaxochitlán), además se incorporaron elementos tradicionales como la sal, velas, calaveras de azúcar, amaranto y chocolate, panes de todo el estado, flores, entre otros.

Sobresalieron los elementos del Xantolo hidalguense, como la flor de cempasúchil, que al igual que el aroma del copal atrae a las almas, alegorías de las flores, productos de maíz, aguardiente, cerveza, moles especiales, dulces de calabaza, camote, almibares de agua miel, frutos de distintas cosechas, cítricos y ollas de chocolate.

El altar tuvo siete niveles que simbolizan los siete pecados capitales, al mismo tiempo que se tiene la creencia de que es un número sagrado.

TE RECOMENDAMOS: "Coco": la ofrenda de Pixar a México

También alude a la representación de los elementos naturales como el agua, la tierra representada en las semillas, el aire y el fuego representado en las velas.

Como parte del procedimiento para la adjudicación de un nuevo Guinness World Record, desde su colocación se envió a las oficinas representativas en Nueva York, Estados Unidos, videos, certificados topográficos ante notario y lista de los materiales a utilizar en la ofrenda, con la finalidad de recabar suficiente evidencia que respaldara el reconocimiento.

Actualmente nuestro país cuenta con nueve patrimonios de la humanidad en el ámbito inmaterial y cuatro de ellos están en el estado de Hidalgo, mismos que se comparten con todo el país, por eso es muy importante seguir promoviendo y difundiendo esta tradición, recordó Olaf Hernández, secretario de Cultura del estado.


EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.