Más Estados

Mauricio y director de CFE degustan insectos

Tacos de alacrán, hormigas de Bucaramanga y gusanos mezcaleros fueron parte del menú que el alcalde de San Pedro compartió con Enrique Ochoa Reza, en su residencia.

Coma un taco de alacrán, agréguele un gusano mezcalero de Oaxaca, un poquito de chinches de monte y tantarrias de Querétaro de "guarnición", aderezado con hormigas de Bucaramanga, Colombia. Buen Provecho.

Éste es el exótico menú conformado por insectos, bichos y arácnidos que degustaron como platillo "agradable" Mauricio Fernández Garza y Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la residencia del alcalde de San Pedro Garza García, publicado en Facebook, y que desató la controversia.

"Una comida muy agradable y provechosa con el director de CFE, Enrique Ochoa. Comimos hormigas de Bucaramanga, tantarrias, jumiles jóvenes, alacranes, gusanos mezcaleros, tantarrias de los mezquites de Querétaro y gusanos mezcaleros de Oaxaca", incluyó en redes sociales el alcalde, acompañado de fotografías junto al funcionario.

Después de publicarlo en su cuenta de Facebook, los comentarios y opiniones, unos de miedo y otros de repulsión, no se hicieron esperar y "prendieron" la red.

"Teniendo lana para un cabrito, ¿qué andas haciendo tragando moscas? Eso déjalo para uno que no trae nada en el morral, Mau", cuestionó Enrique Guzmán en la red social.

"¿Con qué bebida lo degustó? Tengo curiosidad con ese mezcla de sabores, ¡provechito!", preguntó Ale Ocampo Roka.

"Con un Bordeaux del 89", respondió el alcalde.

"Sólo de verlos me da miedo, la verdad comerlos como que no, sobre todo el alacrancito, pero, buen provecho", señaló Erika Collin.

"¡Guácala!, me da asco sólo de verlos y 'mello'", complementó Carmelina Olvera.

"¡Uff!, se me revolvió el estómago", exclamó Víctor Acosta, otro de los seguidores del alcalde.

"¿A qué sabe el alacrán?", preguntó Abraham Ro, a lo que complementó Magadyta Aguirre: "¡Noooo, qué horror!"

Los comentarios no paraban: "¡Wácala!", cerró Teodoro Reimer Overhage. "Por Dios, creo que nunca me los comería, no me lo imagino siquiera, provechito", le siguió Mary Catete.

Otros simplemente dieron su aprobación al platillo exótico del alcalde de San Pedro y el funcionario de la CFE.

"Nomás con que no salgan como entran, ingeniero", bromeó Ruly Treviño.

"Los gusanos son otro manjar, provecho; honor a quien honor merece", comentó Oscar Sucedo, otro de los seguidores de Fernández Garza.

Algunos cibernautas le dieron un tinte chusco y político al menú poco apetitoso a la vista.

"Estos bueyes se comieron todos los políticos del Congreso (...)", dijo Gabriel Cincuenta.

"Y no comió tepocata, culebras y todo lo que decía Fox porque estaba acompañado de uno", le dijo Sebastián Yaed.

"Pues me dirán que qué ignorante y qué mal gusto tengo, pero no cambio mi ryb eye o mi aracherrita con sus vegetales y una buena salsa molcajeteada, disculpen mis gustos culinarios que sean tan primitivos", dijo Pepe Quiñones.


GLOSARIO A LA DIABLA...

Esto es lo que comió el alcalde de San Pedro y el funcionario de la CFE a parte del taco de alacrán:

Tantarria (de Querétaro)

Es un insecto que por cientos de años ha sido un ingrediente exótico esencial de la gastronomía del semidesierto que vive toda su vida en un árbol llamado mezquite. Nace y muere ahí, sobrevive de la sangre o miel del mezquite.

Jumiles (jóvenes)

Chinche de monte o Xotlinilli es el nombre que se le da en México a varias especies de insectos hemípteros comestibles de la familia Pentatomidae. Es un insecto originario del cerro del Huixteco a 6 kilómetros del Pueblo mágico de Taxco, Guerrero.

Hormigas de Bucaramanga

Insectos procedentes de Bucaramanga, municipio colombiano, capital del departamento de Santander.

Gusano mezcalero

El gusano es una larva del picudo del agave y se incluye en el mezcal desde 1940, ya que el gusano cambia el sabor del agave (los gusanos de agave se encuentran algunas veces en las pencas después de cosecharlas, una señal de mala elección, o de agave infestado), según el portal Mezcal de Oaxaca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.