Más Estados

Matrimonios igualitarios repuntan en Coahuila

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que de 558 mil 018 matrimonios, 556 mil 269 son uniones legales de distinto sexo (99.7%) y mil 749 (0.3%) corresponden al mismo sexo.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, el INEGI dio a conocer estadísticas en torno a la composición de matrimonios y divorcios.

De acuerdo a este documento, Coahuila destaca con el 9.7% en cuanto a las cifras de matrimonios del mismo sexo, luego de los contrayentes en la Ciudad de México en lo referente a la Nupcialidad en general.

El INEGI señala que en la entidad para el 2015 se registraron 17 mil 166 matrimonios, en contraste se reportaron 6 mil 184 divorcios.

En 2015 en México, se registraron 558 mil 018 matrimonios, de estos, 556 mil 269 son uniones legales de distinto sexo (99.7%) y mil 749 (0.3%) corresponden a matrimonios legales de personas del mismo sexo.

En los primeros sobresale el hecho de que el hombre tiene mayor edad que su cónyuge, ello sucede en 66.4% de los casos, mientras que en 11% ambos tienen la misma edad y en 22.3% el hombre es menor que su pareja.

Cabe señalar que en el año se llevaron a cabo 20, 782 matrimonios donde la mujer era menor de edad (menor de 18 años) y de estos, en 89% el cónyuge tenía 18 o más años.

[OBJECT]En 2010 se registraron 689 matrimonios del mismo sexo, de los cuales, 55.2% se dieron entre hombres y 44.8% entre mujeres, la Ciudad de México fue la única entidad donde se registraron estos eventos.

El monto registrado en 2015 conlleva a un incremento del 153.8%, y su registro se da en diversas entidades del país: la Ciudad de México concentra 82% de los eventos, Coahuila 9.7%, Colima 4.1% y Guerrero 1.1 por ciento.

En Nayarit, Jalisco, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Baja California Sur, Baja California, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Puebla, la participación relativa es menor al 1% en cada una y, en suma, participan con el 3.1%.

En 2016, conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 58.1% de la población de 15 y más años se encuentra unida: 31.4% es soltera y 10.5% es separada, divorciada o viuda.

Datos de la Encuesta Intercensal señalan que en el país residen 12.4 millones de personas de 60 y más años, 1 millón 381 mil 509 viven solas y de estas, 94.4% son ex unidas o son solteras, mientras que 5% declararon estar casadas o en unión libre.

De acuerdo con la ENOE, 9.6%, de las mujeres de 15 y más años con hijos nacidos vivos son solteras.

En las adolescentes de 15 a 19 años este porcentaje es del 22.8%, de acuerdo al organismo de información estadística del país.

El Instituto informa que la estadística es sobresaliente en este rubro, ya que Coahuila es de los estados en los que la unión de personas del mismo sexo está permitida por la ley, ello sin duda incrementa el dato duro.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.