Más Estados

Matrimonio igualitario en Jalisco, gracias a reforma de DH

La CEDHJ destaca que disposiciones constitucionales de 2011 han establecido el derecho a la no discriminación y a la igualdad.

El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que aprobó por unanimidad invalidar el artículo 260 del Código Civil del Estado de Jalisco, el cual establece que el matrimonio sólo puede celebrarse entre un hombre y una mujer, es consecuencia de la reforma a la Constitución mexicana en materia de derechos humanos que establece el principio de universalidad.

Con esa conciencia la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), recibió la noticia de la resolución que ayer hizo el máximo tribunal del país abriendo paso al matrimonio igualitario en la entidad, indicó Javier Perlasca Chávez, primer visitador del organismo defensor.

“Antes de la reforma en derechos humanos del 2011 era difícil de imaginar que pudiera darse el matrimonio igualitario en Jalisco, sin embargo, con las disposiciones constitucionales y además muchos tratados y convenios internacionales han establecido el derecho a la no discriminación y a la igualdad”, apuntó en entrevista.

Desde el punto de vista jurídico, Perlasca dijo que la acción de inconstitucionalidad que determinó la SCJN se está pronunciando en esos parámetros y principios. A la par que ya había algunos antecedentes como el caso de Oaxaca y en términos legislativos en la Ciudad de México.

“Ya la misma Corte se había pronunciado en situaciones muy parecidas respecto del matrimonio igualitario en estos estados entonces difícilmente se esperaría una variación, por más que algunas personas no estén de acuerdo”, dijo.

Perlasca Chávez señaló que el proceso de reforma al Código Civil de Jalisco tiene un plazo de 90 días a partir de la notificación a las autoridades, pero puede ser mucho más rápido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.