El Cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes a nivel mundial, pues cada año se diagnostican 300 mil menores, de 0 a 19 años de edad con este padecimiento.
En México, registran más de 5 mil casos nuevos de cáncer al año en niños de cero a 18 años y la enfermedad cobra alrededor de 2 mil vidas anuales, sin embargo la mayoría de los cánceres infantiles se pueden controlar con medicamentos y con tratamientos como la cirugía y la radioterapia.
Los tipos más comunes de cáncer que se diagnostican en niños son: las leucemias, linfomas, cáncer cerebral y otros tumores del sistema nervioso central (SNC).
El cáncer, es una enfermedad que toda la familia padece y enfrenta, de manera emocional y económica, por lo que en este proceso existen agrupaciones dedicadas a brindar la ayuda necesaria, tal es el caso de la Asociación “Salvemos Héroes”,quien desde hace 10 años ha ofrecido el apoyo a quienes así lo requieren.
Argelia Güereca Hernández, presidenta de la Asociación, manifiesta que a lo largo de tres años y medio que lleva la asociación legalmente constituída, han hecho entrega de alimento a familiares de los niños que se encuentran internados en el Hospital Infantil y en la Clínica 71 del Seguro Social.
Recientemente, “Salvemos Héroes”, emprendió la campaña denominada “Dona un Disfraz” de héroe, heroína o princesa, los cuales fueron utilizados en una sesión fotográfica en la que participaron 30 niños que padecen algún tipo de cáncer y que actualmente se encuentran en tratamiento.
La finalidad, es llevar exponerlas el próximo 15 de febrero en el Hospital Universitario, en el marco del día Internacional del Cáncer Infantil.
Para Iris Nava, una de las integrantes de la Asociación, el colaborar en este tipo de actividades, es una gran experiencia.
“Son ellos quienes nos alimentan el corazón y felices de poder apoyar y de concientizar a la gente, sobre todo de la importancia que tiene poner atención a los síntomas que tienen los niños” .
A través de esta actividad, dijo, lo que se pretende es demostrar a los niños lo poderoso que son al enfrentar día a día este padecimiento.
“Que los niños sientan ese calor y esa emoción de ser superhéroes, porque lo son, todos los días luchan con algo desconocido para ellos a su corta edad”.
Salvemos Héroes, busca concientizar a la población en general sobre el cáncer infantil, así como el apoyo para continuar brindando la ayuda a quienes así lo necesitan.
Fotógrafos prestan servicios gratuitos
Durante más de una semana, cerca de 30 pequeños que padecen algún tipo de cáncer, acompañados de sus madres, han acudido al estudio fotográfico que se habilitó en las instalaciones del Hospital Infantil, en donde posaron para las cámaras de 10 fotógrafos.
Apoyados por las integrantes de “Salvemos Héroes”, niños se preparaban para iniciar con la sesión fotográfica, portando sus trajes de Mujer Maravilla, Superman, el Hombre Araña, Batman, Cenicienta, Elsa y Ana, entre otros.
En el pequeño lugar, se encontraba ya listo José Luis Bruno Villarreal, fotógrafo profesional y diseñador gráfico, quien junto con otros compañeros se hicieron cargo de las sesiones en grupos de 5 y 6 niños.
A través de una convocatoria por redes sociales, dijo, fue cómo se dio cuenta de que se requerían fotógrafos para hacer posible esta sesión, por lo que de inmediato se comunicó para poder contribuir a esta noble labor que le deja una gran experiencia.
“Lo hace uno de todo corazón, es una experiencia muy padre, muy bonita, nos deja una satisfacción hacia los niños y esperemos que sea una sorpresa agradable para ellos”.
Los fotógrafos participantes, brindaron su tiempo y trabajo de manera gratuita, pues aseguraron que es así cómo pueden colaborar en estas actividades que realiza la asociación “Salvando Héroes”.
“Todos los que participamos aquí, es porque lo hacemos de corazón” .
Al igual que los fotógrafos,Carolina Álamos y Carlos Machado, dos jóvenes quienes al enterarse de la convocatoria organizada por la Asociación “Salvemos Héroes”, buscaron integrarse, sin embargo ya estaba completo el grupo que participaría.
Al ver que ya fotógrafos no se requerían, ofrecieron participar con la elaboración de un video, por lo que durante las sesiones, graban a los pequeños detrás de cámaras.
“Nos dimos cuenta un poquito tarde y no pudimos apoyar en fotos, pero pudimos realizar un video de todos los días en los que se están tomando las fotografías”.
Aseguran que para ellos formar parte de esta actividad tiene un gran significado, debido a que pueden colaborar con un poco de lo que saben, pues manifiestan que existen muchas formas en las que la ciudadanía puede sumarse.
Mencionan que es mucha la gente que requiere de apoyo, por lo que es importante que la gente se ponga en el lugar de los otros para poder ayudar.
“Hay mucha gente que necesita apoyo, no sólo económico sino moral, hay muchas personas que no nada más están quebradas en el modo económico, necesitan a alguien que las esté alentando”.
Una vez que concluya la sesión fotográfica, dará inicio la edición de las fotografías, se proyecta estén listas para el próximo 15 de febrero, fecha en las que se llevará a cabo la exposición en las instalaciones del Hospital Infantil Universitario de Torreón.
Yeimi toda una 'Super girl'
A los 10 años Yeimi García Perales, originaria del municipio de Matamoros, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica. Durante un año estuvo en tratamiento, sin embargo recayó, por lo que fue necesario realizarle un trasplante de médula.
Luego de una serie de estudios, en mayo del año pasado, Yeimi fue intervenida quirúrgicamente en el Hospital Infantil y actualmente se encuentra en proceso de recuperación.
Juliana Perales, madre de la pequeña, manifiesta que previo al trasplante, les presentaron otras opciones, una de ellas era trasladarla a otro hospital, sin embargo, señala, representaba tiempo y “volver a empezar”.
Yeimi actualmente cuenta con 13 años de edad y es una de las niñas que formará parte de la exposición fotográfica, luego de haber posado con su traje de Súper Niña.
Asegura que durante la sesión fotográfica, se sintió tranquila, relajada y lo que más le gustó fue el traje de Supergirl.
“Me gustó el traje, yo lo escogí, no me dieron nervios”
Para los papás de Yeimi, el que su hija haya participado en esta sesión de fotos, representa una satisfacción de ver a su pequeña contenta y recuperándose poco a poco.
“ Nos da gusto de verla que no se siente mal, anda muy contenta, anda muy bien del trasplante, ahí la lleva, hasta ahorita Gracias Dios no se nos ha puesto mal”
Tras haber sido sometida al trasplante de médula, Yaimi, presentó la enfermedad de Injerto sobre huésped, afección que se produce cuando la médula ósea o las células madre de un donante atacan al receptor, lo que le generó úlceras en la boca, así como en la piel, y evitó que regresara a la escuela.
Actualmente, Yeimi cursa el primer año de secundaria y espera recuperarse pronto para poder continuar con sus estudios.