Pese a que Altamira aparece entre las 10 ciudades que paga los salarios más altos en el país y el primer lugar en la generación de empleo en el estado, en la ciudad hay mil 600 personas que solo tienen dinero para cubrir una sola comida al día.
El director de Bienestar Social, Sabino Rocha, indicó que hicieron una evaluación en la ciudad y determinaron que hay familias tan pobres, que su ingreso es de apenas 50 pesos diarios, lo que no les permite cubrir una necesidad tan básica como alimentarse.
El cálculo salió de un estudio socioeconómico que se aplicó en colonias consideradas como de Atención Prioritaria por la Secretaría de Desarrollo Social de la federación, es decir las que tienen el mayor índice de pobreza, un total de 45.
Reveló que son un total de 400 familias, que se traduce en 1,600 personas, que no pueden solventar dos de las tres comidas que deberían dar al día, lo preocupante dijo Sabino Rocha es que entre ellas hay niños recién nacidos y hasta adolescentes de 16 años.
"Hay 400 familias en estas condiciones, que tiene un ingreso de 50 pesos, viven en una situación muy complicada, se hicieron censos, estudios económicos, familia por familia".
Tras la evaluación Gobierno del Estado decidió apoyar al municipio para abrir los comedores comunitarios, donde proporcionan dos alimentos al día, el desayuno y la comida, para que estas familias tengan solo que solventar la cena. Por ahora hay 200 familias atendidas pero piensan inscribir al resto de los que batallan para conseguir comida.
JERR