Más Estados

Martha Rosa Araiza quiere ser gobernadora

Postulada por el partido Nueva Alianza, busca llegar al ejecutivo para cambiar las condiciones de vida de los jaliscienses; tiene tres carreras y las tres las ejerce: pedagogía, ingeniero agrónomo y enfermera quirúrgica

Martha Rosa Araiza Soltero sostiene que la educación es un elemento indispensable con el que se pueden cambiar de manera absoluta todos los aspectos de la sociedad. Una sociedad que con el paso del tiempo ha normalizado y aceptado condiciones de vida que no deberían estar presentes en un estado como Jalisco, el cual quiere gobernar para llevarlo a otra realidad. Ella busca ser la primera mujer en gobernar el estado, y lo hace con la bandera del Partido Nueva Alianza.

Participar en una contienda con seis personas más que aspiran al mismo objetivo que ella, pero además ser la única mujer entre todos, no es un asunto que le asuste a la candidata. Tampoco lo ve como un elemento a su favor; ella considera que se encuentra en iguales condiciones y confía en que tiene la preparación y capacidad necesarias para desempeñar el cargo en juego.

Al pertenecer al sector educativo, al de salud y tener los conocimientos sobre agronomía, Martha Rosa considera que ha podido ver de cerca algunos problemas que nacen en estas materias, pero que van creciendo de tal forma que terminan por afectar a los ciudadanos en general.

La candidata dice que el descuido en el sector educativo es algo evidente desde el momento en que los profesores tienen que acudir a los ayuntamientos para pedir apoyo en infraestructura, mantenimiento de sanitarios en las escuelas, creaciones de espacios adecuados para los alumnos, tienen que pedir que se generen las condiciones adecuadas para la preparación y el desarrollo académico de los niños y jóvenes como si se tratara de un favor, cuando es obligación del estado garantizar todo ello.

Algo que le genera un conflicto es circular por calles del Área Metropolitana de Guadalajara, o de municipios del interior del estado, y ver a niños pidiendo dinero o vendiendo algún producto. “Se llama explotación y nadie hace nada”, afirma, y añade que los menores tendrían que ser objeto de una preparación que les brinde las herramientas para competir en iguales condiciones por un espacio laboral que les permita acceder a una calidad de vida, situación que actualmente se encuentra lejos de su alcance y el de sus familias.

Martha Rosa ve en Jalisco injusticia social, un desequilibrio en el compromiso que demuestran los ciudadanos con el que les ofrece el estado, donde los jaliscienses han puesto su vida en la mano de los políticos y estos les han fallado, por lo que esa situación se debe revertir, algo que se logrará con el adecuado manejo de los recursos, haciendo más eficientes los servicios, y transparentando completamente las acciones de quienes están al frente de las instituciones públicas.

La posibilidad de que un ciudadano sea atendido en un espacio de salud en nuestro país por el simple hecho de ser mexicano no es parte de un sueño utópico para la candidata de Nueva Alianza. Por el contrario, asegura que es algo posible a través de una reingeniería en las instituciones de salud, las cuales actualmente se caracterizan por la deficiencia, por la falta de insumos, por centros de salud cerrados, y un sistema que ha sido rebasado por las necesidades de los ciudadanos, en lo que representa otro de los temas que el estado ha normalizado y se ha dejado de preocupar por cambiar esa realidad. Esas situaciones son las que le motivan para querer ser gobernadora del estado; para ofrecer otras posibilidades y generar justicia social.

Martha Rosa en Privado


- Nació en Autlán de Navarro en 1971
- Es jefa de familia
- Es docente de educación básica en la escuela primaria Gregorio Rivera en el municipio del Grullo, además Ingeniera Agrónoma y Enfermera Quirúrgica
- Le gusta correr, pero no de los problemas. El atletismo es uno de los deportes que admira, puede sentarse a ver un maratón y lo disfruta más que un partido de fútbol
- El cine es una de las actividades recreativas que frecuenta. Le atraen todos los géneros
- También le gusta asistir a conciertos musicales,. Entre los artistas que le agradan destaca el guatemalteco Ricardo Arjona.
- De niña trabajó en los comercios de su familia: una cenaduría de antojitos mexicanos y en la venta de semillas y especias
- Le gusta la lectura. Sí tuviera que elegir a un autor no le costaría trabaja hacerlo y se inclina por Gabriel García Márquez; “El Gabo es la onda, tiene todo”
- El quirófano es el lugar en dónde se siente más cómoda
- En televisión sigue algunos noticieros para informarse. Como distracción lo suyo son las series en plataformas de streaming. Sí se quiere reír, su elección es Rick y Morty
- En 1980, cuando tenía 9 años de edad, ella y su hermana mayor sufrieron quemaduras de consideración con aceite de cocina en su localidad natal; la atención que recibieron por parte de enfermeras y médicos la motivó a estudiar enfermería.

Línea de tiempo en su vida profesional

Licenciada en enfermería quirúrgica
Ingeniera Agrónomo por la Universidad de Guadalajara
Licenciada en Pedagogía
Por su preparación académica incursiona en el sector educativo
Desde el año 2005 participa en Nueva Alianza.

Coordinadora Ejecutiva Estatal Político Electoral del Partido Nueva Alianza

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.