Más Estados

Marchan mujeres por la libertad de Nestora Salgado

En la protesta también fue para pedir justicia plena en los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo, mujeres de origen mixteco presuntamente atacadas sexualmente por militares.

Con una marcha en la capital de Guerrero, integrantes de diferentes organizaciones sociales reclamaron la liberación de Nestora Salgado García, coordinadora de la Policía Comunitaria (PC) en Olinalá, presa por el delito de secuestro agravado en el penal federal de Tepic.

Martha Sánchez Nestor, dirigente del Grupo Plural por la Equidad de Género, tomó parte de la movilización que se desarrolló este jueves en la cabecera municipal de Chilpancingo.

Se concentraron en el parque Margarita Maza de Juárez y caminaron hacia la plaza central Primer Congreso de Anáhuac, en donde realizaron un mitin de carácter político.

Se tenía prevista la participación de familiares de Nestora salgado, lideresa de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá, pero Sánchez Nestor destacó que hay una expresión generalizada de las organizaciones de mujeres de la entidad a favor de su libertad.

"Estamos planteando que se haga un alto a la persecución de los liderazgos de mujeres, lo mismo en el terreno productivo, social y ahora en el ámbito de la seguridad pública", señaló la dirigente.

La protesta se desarrolló en el contexto del Día Internacional de la Mujer, por lo que también hubo expresiones a favor de que se haga justicia plena en los casos de Inés Fernández y Valentina Rosendo, mujeres de origen mixteco atacadas sexualmente por elementos del Ejército Mexicano.

Recordó que en las cárceles de Guerrero todavía permanecen varias mujeres de ascendencia indígena, algunas por la agravante de no hablar español y en consecuencia, no estar en condiciones de defenderse de las imputaciones que se les hacen.

Las cárceles que concentran la mayor cantidad de mujeres indígenas son Tlapa, Acapulco, Ometepec y Chilpancingo.

Recordó la situación de Adriana Manzanares, quien permaneció siete años en prisión a partir de que una turba la declaró culpable de concebir un hijo fuera del matrimonio y asesinarlo una vez que nació, sin que el Ministerio Público (MP) y posteriormente el juez le otorgaran las condiciones para defenderse legalmente.

Sánchez Nestor sostuvo que al menos en el caso de Guerrero, el Día Internacional de la Mujer estará caracterizado por la protesta.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.