Más Estados

Marchan en Chiapas para que liberen a 7 maestros detenidos

Pedro Gómez Bahamaca, integrante de la sección 7, dijo que tras el enfrentamiento de este miércoles con policías en Tuxtla Gutiérrez, hay dos maestros heridos de gravedad.

Maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas exigen al gobierno del estado la liberación de siete de sus compañeros, quienes fueron detenidos ayer tras el enfrentamiento con policías estatales.

Padres de familia, maestros y organizaciones realizan marchas en apoyo al magisterio en las regiones centro, costa y norte de Chiapas.

Pedro Gómez Bahamaca, integrante de la dirección política del Comité Ejecutivo de la sección, dijo que ahora los reprimen con la policía, por lo que los maestros buscan el apoyo de padres de familia, estudiantes y organizaciones civiles.

Denunció que durante el enfrentamiento de este miércoles, varios profesores resultaron heridos por las balas de goma y gases lacrimógenos lanzados por la policía, y reportan dos en estado de salud grave.

Advirtió que el único diálogo que mantendrán con el gobierno estatal será para exigir la liberación de sus compañeros, quienes intentaron bloquear los accesos de oriente y poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Dijo que los maestros detenidos son:

- Juan Gálvez Velasco

- Ricardo Hernández Cruz

- David Barrios Pérez

- Juan David Gordillo Hernández

- Francisco Hernández Méndez

- Pedro Gómez López

- Roldán Martínez Rodríguez

Además de los siete profesores, fueron detenidas otras tres personas: Jesús Alberto Hernández Pérez, Neyver Montejo Vicente y Eduardo Hernández Calvo, estudiante de la Licenciatura en Educación Física que fue liberado anoche. Todos están en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Este miércoles, padres de familia marcharon en Tuxtla Gutiérrez en respaldo a los maestros; en tanto que en Chiapa de Corzo pobladores "corrieron" a los policías que se hospedaban en un hotel.

El integrante de la sección 7 dijo que seguirán con sus protestas si el gobierno federal "mantiene una política de cerrazón" y no retoma el diálogo con el magisterio disidente.

Según los maestros, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en el estado hay un cierre de casi el 100 por ciento de las escuelas públicas; sin embargo, el gobierno del estado afirmó que es todo lo contrario.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.