La marcha por la familia que se realizará este sábado en Puebla, está abierta a todas las corrientes religiosas y ciudadanos, se realizará en un ambiente de paz y sin ofensas, ni discriminación hacia las personas con preferencias homosexuales.
Así lo explicó la integrante del Frente Nacional de la Familia (FNF), María Eugenia González Serafín, quien forma parte de la comisión organizadora de la movilización que tiene el objetivo de solicitar respeto a la unidad fundamental de la sociedad y al Estado, que cumpla su obligación de velar por ella.
Aseguró que la manifestación será pacífica y ya se informó a Protección Civil y a la Seguridad Pública Municipal del Ayuntamiento de Puebla, para que se implementen las acciones correspondientes para salvaguardar la integridad de los participantes.
“Esperamos miles y miles de asistentes durante esta marcha. Si más ciudadanos se unen, estaremos abiertos. Irán niños, padres de familia, abuelos. Estamos pidiendo que todos asistan de blanco como un símbolo de paz”, comentó la directora del Instituto Ser Tu Amiga.
La también integrante de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Puebla, resaltó que asociaciones católicas, así como de otras religiones, realizarán una marcha a nivel nacional que se realizará en 120 ciudades del país y en la que participarán movimientos laicos.
La Marcha por la Familia en Puebla iniciará a las 12:00 horas frente al llamado Reloj del Gallito, en el Paseo Bravo, justo en la esquina de la 11 Norte-Sur y la Avenida Reforma, y concluirá en el zócalo de la capital.
Alrededor de las 13:30 horas, en el primer cuadro de la ciudad, los integrantes del FNF leerán un documento en donde llamarán a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a respetar el derecho de los padres a educar a sus hijos y expresaron su desacuerdo con la posibilidad de los llamados matrimonios igualitarios, uniones entre personas del mismo sexo.
“No vamos a marchar para discriminar, por odio a nadie, simplemente queremos hacer valer nuestra voz y que se respete nuestras convicciones y creencias. Pedimos sea respetada la voluntad popular, el respeto del matrimonio entre hombres y mujeres, el respeto a la familia y que se garantice el derecho de los padres a educar a sus hijos”, comentó.
Por último, insistió en que la marcha no tiene tintes homofóbicos, por lo que el mismo respeto que tienen hacia las personas que piensan diferente, lo piden para expresar sus creencias e ideas.
REPL