México tiene un gran potencial de mano de obra calificada que las empresas canadienses buscan a la hora de expandir sus negocios, sobre todo aquellos que se encuentran en crecimiento.
Sin embargo, es necesario que haya más comunicación entre los empresarios y posibles trabajadores para dar a conocer las oportunidades laborales.
Dan Latendre, CEO de IglooSoftware, Adam Howaston, director de Mercadotecnia de Open Text, Adam Belsher, CEO de Magnet Forensics y Brian Cram, CEO de Dejero -todos emprendedores de la región de Waterloo en Ontario, Canadá- coincidieron en que la mano de obra procedente de México ha captado la atención de los emprendedores canadienses, sobre todo aquellos negocios que necesitan de ingenieros capacitados.
Lo que se necesita es que los actores mexicanos “presuman” más a sus ingenieros especializados en áreas como desarrollo de software o nuevas tecnologías, que se relacionen directamente con los emprendedores y empresarios canadienses para dar a conocer las oportunidades que tienen que cumplir con sus requerimientos laborales.
“Nos gustaría que se hiciera más trabajo o labor de interconexión con México, porque sabemos que tienen buenos ingenieros, que están capacitados y que necesitan trabajo.
“Pero nos falta poder saber dónde buscarlos, dónde contratarlos y si les interesa trabajar con nosotros”, advirtió Belsher al terminar su participación en el panel DeStart Up a Empresa Global, durante la sexta edición del Intercambio de Competitividad de las Américas en Innovación y Emprendedurismo.
“No es posible que nosotros, los empresarios, estemos pendientes de lo que sucede en todos los países del mundo en cuanto a capacitación laboral y creación de, digamos, ingenieros. Sé tiene que presumir”, agregó.
Lo cierto es que la región que cuenta con la mayor cantidad de ingenieros o mano de obra capacitada en Canadá, que es Waterloo, tiene un problema de saturación de empresas y oportunidades laborales.
Y si se considera también la ciudad de Toronto, a tan sólo una hora de distancia, las pequeñas y medianas empresas enfrentan una gran competencia.
Para jóvenes recién egresados unirse a grandes corporaciones tecnológicas como ArtDesk, Facebook, y Google es una gran oportunidad, dijeron.