A través del “Programa de Recolección de Papel y Cartón en Desuso”, el gobierno de San Luis Potosí se convierte en el primer estado en destinar este tipo de desechos de sus oficinas para la fabricación de texto gratuitos y ya dio la primera donación de 20 toneladas.
Integrantes de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos, Conaliteg, recibieron el apoyo a través de Elías Pesina Rodríguez, Oficial Mayor del Ejecutivo, y señalaron el reconocimiento al trabajo encabezado por el gobernador Juan Manuel Carreras en pro de la educación y cuidado de los recursos naturales.
TE RECOMENDAMOS: Condenan padres libros de SEP con ideología de género
Esto fue en el marco de las Sextas Jornadas de Archivos Administrativas e Históricos, organizadas por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), el Colegio de San Luis, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Comité Técnico de Archivo del Estado de SLP, en el que se firmó un convenio inédito con esa Comisión a través del cual se dirige el esfuerzo que realiza el personal de los archivos para beneficiar a las y los niños.
El Oficial Mayor reconoció el trabajo que realizan empleados de las áreas de archivo de diversas dependencias, detallando que en esta primera parte del programa de recolección del papel en desuso participó personal de la Secretaría General de Gobierno a través de la Dirección del Registro Civil, además de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Contraloría General del Estado, Secretaría de Finanzas, Instituto de las Mujeres, y la Comisión Estatal del Agua, preparándose ya la segunda entrega que será en diciembre próximo.
ELGH