Más Estados

Mancera pide a Peña Nieto intervenir en crisis ambiental

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México hizo planteamientos específicos para que actúen las secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes, así como Pemex.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, pidió al presidente Enrique Peña Nieto intervenir en la crisis ambiental que se vive en el Valle de México.

Demandó del primer mandatario que gire instrucciones precisas a las secretarías de Salud y de Comunicaciones y Transportes, así como a Petróleos Mexicanos.

Mancera dijo que es necesaria la intervención del titular de Salud, José Narro, en la Comisión Ambiental de la Megalópolis, que la SCT ordene la verificación y regulación del transporte pesado, y que Pemex controle las emisiones de la refinería de Tula.

"Es sabido que el presidente de la República ha dado instrucciones a Semarnat para que se tomen acciones definitivas. Yo le reitero al presidente de la República, Peña Nieto, que se dé la instrucción para que el secretario de Salud, el doctor Narro, participe en la Came.

Para que la SCT también tome las decisiones necesarias a fin de regular el transporte federal y para que en el próximo presupuesto federal, el próximo plan económico estratégico de México, se tome en cuenta al medio ambiente con mucha mayor seriedad", afirmó.

Respecto a la refinería, el mandatario local explicó que se deben tomar decisiones en esa región industrial y a nivel nacional.

Y en cuanto al transporte con placas federales, comentó que debe intervenir el Presidente, pues de lo contrario, después se va a argumentar que no existen facultados para supervisar sus emisiones contaminantes o que su verificación no estará homologada.

“Espero que este llamado que se está haciendo al presidente de la República, pues tenga el eco correspondiente”, subrayó.

Mancera recordó que la capital del país es la octava ciudad más contaminada de la República, por lo que señaló la importancia de que se tomen medidas en todo México, principalmente en regiones señaladas por la Organización Mundial de la Salud, como Nuevo León y el Bajío.

Por tanto, aseguró que el problema no es de la Ciudad de México, sino un asunto de todo el país, incluso de seguridad nacional.

“Vamos a seguir con acciones concretas en la Ciudad de México, acciones muy claras de mejora de transporte público, por supuesto, de supervisión estricta –muy estricta diría yo— del funcionamiento de los verificentros, pero también de las áreas industriales”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.