El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, inauguró el plantel de bachillerato universitario Azcapotzalco, segundo en su tipo por el modelo educativo innovador, ya que los estudiantes pueden concluir la educación media y después durante dos años estudiar una licenciatura e incorporarse al mercado laboral.
Acompañado por la secretaria de Educación de la CdMx, Alejandra Barrales, Mancera indicó que con los cinco planteles de bachillerato universitario que se planea poner en funcionamiento, se dará una alternativa de estudio a 15 mil jóvenes que no pudieron ingresar en el otro modelo educativo mediante un examen.
"Estamos en un sistema que es un modelo impulsado por la secretaria de Educación, Alejandra Barrales, y que queremos seguirle dando fuerza y desarrollando en la Ciudad de México, porque el día de hoy le damos la oportunidad a 15 mil jóvenes para que regresen a estudiar, a su vocación.
"Son 15 mil familias que van a recibir este beneficio, porque un joven puede estar representando por la esperanza de varias familias y cuando le damos esta oportunidad estamos rompiendo con eso que vemos en la calle y que mal se ha llamado y estigmatizado de jóvenes rechazados", expuso.
"Si este esfuerzo lo estamos haciendo en la Ciudad de México y en una sola convocatoria para 15 mil estudiantes, qué pasaría si lo hiciéramos en todo el país, no habría marchas y tendríamos a todos estos jóvenes que reclaman un lugar, estudiando. Sí se puede, con educación a distancia y con nuevas ofertas y nuevos modelos educativos".
El plantel forma parte del programa "Educación por ti", que permite una mayor cobertura educativa y la vinculación de estudios con el trabajo.
La escuela está en la colonia Ampliación Providencia, delegación Azcapotzalco, y recibirá en una primera etapa a 500 estudiantes, que podrán dar continuidad a su formación académica.
Además se ofrecen ahí licenciaturas ejecutivas en psicología empresarial; educación y desarrollo; derecho; administración; mercadotecnia y publicidad; comercio y negocios internacionales; ingeniería industrial, y sistemas de computación administrativa.
Todas esas carreras son validadas por el Tecnológico de Monterrey.
También el Tec Notivox certificó algunos cursos, como desarrollo industrial en sistemas, mientras que la Universidad Iberoamericana certificó el curso de producción gráfica.
El nuevo plantel fue construido en un predio de 4 mil 500 metros cuadrados, cuenta con aulas de estudio, laboratorio de cómputo, salón de danza, de usos múltiples, canchas deportivas y una biblioteca.