Más Estados

Mancera: aprobación del presupuesto retrasa reconstrucción en CdMx

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que que el proceso avanza lento porque cuando se reasigna el presupuesto es necesario hacer las adecuaciones necesarias.

La reasignación de recursos para la reconstrucción de la Ciudad de México es lo que está retrasando la aprobación del presupuesto, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

En conferencia de prensa, dijo que el proceso avanza lento porque cuando se reasigna el presupuesto es necesario hacer las adecuaciones necesarias para que no se afecte la operatividad de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS: Aprueban 5 mil mdp para reconstrucción de CdMx

"Yo espero que tengamos un presupuesto con esta orientación que he reiterado. Orientado a la reconstrucción, esto es en lo que se está trabajando, se están haciendo adecuaciones, se están haciendo reasignaciones, y seguramente esto es lo que tiene detenido ahora este avance", señaló.

Mencionó que en la nueva ley de disciplina fiscal para las entidades se tienen lineamientos muy estrictos para hacer las reasignaciones.

"Tiene lineamientos para el capitulo mil, tiene lineamientos para fechas, tiene una serie de puntos, por ejemplo, si hay etiquetados, si no hay etiquetados, te puede llevar a subejercicios entonces lo que están haciendo—entiendo que— es algo muy cuidadoso, es lo que me ha reportado el secretario de Finanzas, porque antes era mucho más libre", agregó.

Comentó que con la normatividad anterior la Asamblea Legislativa podría aprobar las reasignaciones de presupuesto pero ahora lo que se etiqueta para un rubro en específico ya no se puede cambiar. "Tienes que irte todo el año así y es lo que yo he pedido al secretario de Finanzas, que esté muy atento", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Presupuesto, dirigido a reconstrucción: Mancera

Por ley, el presupuesto debió estar aprobado desde el 20 de diciembre, sin embargo, destinar recursos para reparar los daños que dejó el sismo es una prioridad.

Los diputados están buscando destinar al menos cinco mil millones para el fondo de reconstrucción que incluye el paquete económico del próximo año. Además, se está viendo la posibilidad de ampliar el presupuesto total de 220 mil millones propuesto por la capital.

Los legisladores locales están concentrando el trabajo en reajustar las partidas para dar mayor recurso a la reconstrucción con el fin de recuperar las viviendas que se perdieron, y sobre todo reparar las que están dañadas.


IRH

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.