Este domingo por la mañana, coordinadores de profesores del estado de Coahuila se reunieron en las instalaciones del Salón de los Telefonistas de Torreón. Ahí decidieron que se ampararán masivamente contra la nueva Ley de Educación.
Para ello se reunieron con abogados del movimiento magisterial y abogados de la sección 22 de Oaxaca, quienes los orientaron al respecto.
A partir de este lunes, comenzarán con el proceso de amparo contra dicha ley, en específico contra los puntos relativos a la seguridad laboral de los maestros y de las cuotas que los padres de familia tienen que pagar en las escuelas, informó Juan Luis Nava, representante de Torreón.
Pese a lo que se les había prometido en múltiples ocasiones por parte de las autoridades, ante los movimientos que llevaron a cabo, que se considerarían al menos los dos puntos más álgidos señalados por ellos, se les ignoró de manera rotunda, dijo el profesor.
"Se van a establecer módulos en diferentes municipios: Torreón, Matamoros, San Pedro, Monclova, Madero, Viesca, Parras y Saltillo". Los horarios y lugares, van a depender de cada municipio.
En Torreón será de lunes a viernes, en la calle Cepeda número 90, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La documentación requerida será el talón de cheque de finales de marzo y copia de la credencial de elector.
"También por el modo en que se hizo el proceso legislativo, es decir, de madruguete, a oscuras, de manera rápida, en la que no respetaron la propia formalidad que el Congreso debe tener para los procesos legislativos y que obviamente no hicieron caso a la ciudadanía, en este caso al sector de los maestros", señaló Nava.
Los representantes de los municipios que sostuvieron la reunión, informarán a sus compañeros en las escuelas, buscando que los amparos sean interpuestos en el transcurso de la próxima semana.
Se espera que sean miles de profesores los que se sumen a este amparo masivo.