Más Estados

Maestros liberan Autopista del Sol

Los integrantes de la CETEG y los padres de los 43 normalistas, decidieron retirarse del lugar con la condición de instalar una mesa de diálogo con el gobierno estatal.

Tras dialogar con los mandos de la Policía Federal (PF), la dirigencia de la CETEG, padres de los 43 y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa levantaron el bloqueo que durante más de tres horas mantuvieron en la Autopista del Sol, en el lado sur de Chilpancingo.

Alrededor de las 14:55 horas, el secretario general de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero se acercó a dialogar con el mando de casi mil policías federales que permanecían apostados sobre el puente elevado, a la altura de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La liberación de la vialidad fue condicionada a la gestión de una mesa de negociación con el gobierno estatal, aunque no se estableció la hora, después, el dirigente demandó que los elementos de la PF se replegaran para que los contingentes del magisterio y las organizaciones pudieran pasar.

Los mandos de la PF aceptaron la propuesta, de tal suerte que para las 15:00 horas el bloqueo se desmanteló, aunque la marcha regresó hacia la cabecera municipal caminando sobre los carriles sur-norte.

En Acapulco también marcharon

Maestros agrupados en las organizaciones gremiales Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero realizaron manifestaciones simultáneas el apoyo al paro convocado por la CNTE.

Al filo de las 10:30 horas partieron desde la glorieta de la Diana en dirección al zócalo de Acapulco. Lanzando consignas “no que no, sí que sí ya volvimos a salir”, “Educación primero al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués”, “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha cueste lo que cueste”, eran las consignas que lanzaban los docentes.

En el puerto de Acapulco los docentes marcharon por costera Miguel Alemán, hasta el zócalo porteño, luego de haber salido de las instalaciones de Servicios Educativos de la región Acapulco-Coyuca, los acompañan un grupo de padres de familia de diferentes escuelas.

El vocero de la CETEG, Walter Emanuel Añorve Rodríguez, sostuvo que paralizaron el 90 por ciento de las escuelas, al tiempo que rechazó que haya temor a los descuentos o despidos que anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP) por parte del gobierno federal.

El vocero del movimiento contra la reforma educativa, justificó que son las autoridades educativas las que han incumplido con los diferentes programas de apoyos para los centros de educación.

Estamos saliendo a las calles nuevamente los maestros en el marco del primer paro de 24 horas convocado por la coordinadora nacional y convención nacional en todo el territorio nacional.

“Manifestarnos contra una evaluación que intenta despojarnos de nuestra plaza de base, intenta también ir en contra de la educación pública al implementar proceso de privatización en las escuelas y despojándose de su responsabilidad de sostener las escuelas”, dijo Añorve Rodríguez.

En los municipios de Acapulco, así como en Zihuatanejo de Azueta, Atoyac de Álvarez, La Unión, Coahuayutla de la región de la Costa Grande, mientras en Costa Chica se informó que participaron maestros del San Marcos, Cruz Grande, Marquelia, Ayutla de los Libres y Ometepec.

Los docentes se sumaron al paro de 24 horas que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en rechazo a la reforma educativa, y aseguran que no tiene temor a los descuentos.

En Zihuatanejo, participaron maestros de tres municipios, era un contingente de unos 350 docentes que bloquearon en forma intermitente el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo, en ese destino turístico.

El cierre carretero es en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo, frente al fraccionamiento Fragatas, y por espacio de 15 minutos cierran la vialidad y después los manifestantes permiten el paso nuevamente.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.