La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación negó que vayan a regresar a clases y advirtió que con amparos colectivos enfrentarán los despidos anunciados por el gobierno federal, los cuales consideraron como ilegales.
Jerónimo Ambrosio, representante del área jurídica de la CNTE, aseguró que con el anuncio de los despidos se están violando la ley, pues aseguró que en la ley del Servicio Profesional Docente se advierte de un proceso administrativo en el que debe existir una notificación al infractor, respetándose su derecho de audiencia y de defensa.
Agregó que además se están violando los convenios internacionales, estipulados por la Organización Internacional del Trabajo, además de los derechos de huelga, ya que no ha existido un diálogo.
Los integrantes de la Comisión Política de la sección 22 dijeron que no aceptarán a ningún sustituto, por lo que desconocieron a los 26 mil maestros suplentes que dio a conocer la SEP que están listos para cubrir las plazas de quienes serán despedidos.
Ante un posible operativo en contra de su movimiento, la CNTE informó que ya solicitó la presencia de observadores internacionales para que estén al pendiente de cualquier situación.
Durante el quinto día de protestas de los maestros en Oaxaca, bloquearon los accesos de la Ciudad Administrativa y la Ciudad Judicial, donde hay más de 45 dependencias estatales, y cercaron el Palacio de Gobierno y la sede del IEEPO, el cual estaba resguardado por elementos de la Policía Federal.
Además, otro contingente tomó la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México, en el tramo Huitzo.