Más Estados

Madrugan Tlajomulco y Semov para evaluar vialidades

Hacen recorrido matutino vial alcalde y titular de Semov para  plantear soluciones de movilidad en Tlajomulco.

Ya sea en lo que se refiere a transporte público o el congestionamiento vial en las principales avenidas, el tema de la movilidad en Tlajomulco es uno de los dolores de cabeza para los ciudadanos, y este ha obligado al gobierno municipal y la Secretaría de Movilidad (Semov) a trabajar en la creación de una agenda conjunta.

Alberto Uribe, alcalde de Tlajomulco y Servando Sepúlveda, titular de la Semov, se pusieron en el lugar de los ciudadanos y a las 07:30 horas de este martes, realizaron un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros que inició en uno de los cruces más conflictivos de la avenida Adolf Horn , en donde se topan automovilistas que usan esta vialidad y los transitan por la calle Juan Mirasol, todos con rumbo al anillo periférico, “tendríamos que hacer una obra que permita a la gente incorporarse a periférico directamente”, mencionó Uribe Camacho.

Por otro lado, en la tarde y noche, el congestionamiento se registra en el sentido opuesto cuando los trabajadores y estudiantes regresan a Tlajomulco, “en ese caso la solución parece más sencilla, podríamos estar habilitando un operativo con agentes viales en estos dos semáforos y harán el estudio para cerrar una vialidad y agilizar el tráfico de Adolf Horn”, agregó el alcalde.

El recorrido continuó por avenida Concepción, una vialidad invadida por baches y afectada por la construcción de un nodo vial que registra un atraso de dos meses, posteriormente, avanzaron por prolongación 8 de Julio, en dónde los cruces sin señalamientos o semaforización se convierten en un riesgo para los automovilistas.

El recorrido concluyó en el cruce de Ramón Corona y López Mateos, donde los automovilistas pueden tardar hasta 30 minutos en recorrer un tramo de dos kilómetros durante las horas pico, a lo que la propuesta del alcalde de Tlajomulco es que “si logramos cerrar ese retorno podemos aliviar una fila que se hace muy larga porque justamente quieren retornar en “U” a López Mateos y se hace un caos vial”.

Por su parte, el titular de la Semov aseguró que “habrá coordinación con el presidente de Tlajomulco, para solucionar problemas viales y de transporte”, para lo cual se requerirá hacer diversos estudios y planteamientos, de entrada, el primer cambio significativo en el servicio de transporte público podría ser la sustitución de la ruta 187, una de las que peor servicio brindan en la Zona Metropolitana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.