Desde hace diez años inició la lucha de mujeres de Villa Nazareno, madres de niños con algún tipo de discapacidad, quienes ante la falta de recursos se les complica acudir a Gómez Palacio o Lerdo en busca de educación especial para sus hijos.
El grupo de alrededor de 12 mujeres ha propuesto la creación de una escuela en la comunidad, donde los pequeños puedan desarrollarse conforme a sus capacidades.
Sin embargo, candidatos van y vienen y hasta el momento no han obtenido una respuesta positiva a su propuesta, así como tampoco alguna alternativa que les permita mejorar la calidad de vida de sus hijos.
Las mujeres de Villa Nazareno han creado una alianza en donde encontraron una forma de salir adelante, si bien no soluciones a sus problemas, sí comprensión debido a que atraviesan por una situación similar.
[OBJECT]Las madres que formaron el grupo tienen hijos con síndrome de down, ceguera, además de problemas de audición, aprendizaje, motrices y otro tipo de discapacidad.
Érika Barrón, quien es una de las mujeres que encabeza el grupo y quien es madre de un joven de 15 y un niño de 12 años con síndrome de down y lento aprendizaje, señaló que hace diez años eran 18 personas que se juntaron para buscar apoyos.
Entre ellos la creación de una escuela para niños y jóvenes especiales, sin embargo con el paso del tiempo el grupo ha ido disminuyendo debido a que algunas mujeres han perdido a sus hijos y otras han preferido cambiarse de domicilio.
Destacó que como es costumbre, solamente durante las campañas electorales los candidatos han escuchado su propuesta, pero una vez que están al frente del Ayuntamiento, son ignoradas.
Lo anterior debido a que asegura que en localidades cercanas a Villa Nazareno hay muchos niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad y que viven en total abandono por las autoridades.
Hasta el momento, solamente el único apoyo que han recibido es de asociaciones civiles que han tratado de acercarse y brindarles la ayuda que como organización ofrecen, sin embargo, las necesidades que enfrentan son muchas.
La esperanza de las madres con hijos especiales, es que alguna autoridad ya sea municipal o estatal, les ayude a crear la escuela que requieren, la cual sería de gran beneficio para muchas familias del sector rural que atraviesan por condiciones similares.
rcm