Más Estados

Los usuarios se adaptan a las nuevas rutas del SIT

El no saber qué ruta tomar , hacia dónde va, tener que preguntar a los operadores y trabajadores. Son los principales problemas que enfrentan los usuarios.

A solo tres días de que se haya lanzado la primera fase de la cuarta etapa del Sistema Integrado de Transporte (SIT), en donde se incluyeron dos rutas troncales nuevas con 34 nuevos autobuses, los usuarios que ya hacen uso de estos nuevos beneficios están adaptándose a las nuevas rutas.

El problema que presentan los usuarios es el no saber qué ruta tomar y hacia dónde va y tienen que preguntar a los operadores y trabajadores en los paraderos.

"Yo utilizo las nuevas 21 y 85, las cuales sí me han beneficiado, pero más que nada de aquí de San Jerónimo nos mal acostumbramos, apenas nos estamos adaptando a este tipo de cambios, al igual como en las orugas, pero en realidad pues sí nos benefician aunque todavía no sepamos bien la ruta", señaló Héctor Torres.

TE RECOMENDAMOS: Vandalizan paraderos del SIT, aún sin acabar

La implementación de estas nuevas rutas ha beneficiado en su mayoría a los usuarios al acortar tiempos y utilizar rutas nuevas que antes no existían en el Sistema Integrado de Transporte, sobre todo en la zona norte de la ciudad, la zona de Ibarrilla, Talabarteros y Portales.

Tal es el caso de la señora Rocío Nuncio, quien con un bebé en brazos caminaba un largo tramo desde la estación San Jerónimo, hasta la colonia Valle del Sol, sin embargo, al día de hoy con estas nuevas rutas troncales, lo puede hacer con la comodidad de subir en una estación y bajar en otra.

"Antes no existía ninguna ruta que me trajera así para acá y me tenía que venir cargando al niño en brazos caminando, antes me traía la carriola y caminaba desde la estación (San Jerónimo) hasta acá o agarraba la 21 y me bajaba en el bulevar y caminaba", señaló la señora Rocío Nuncio.

TE RECOMENDAMOS: Arrancará cuarta etapa del SIT el 4 de agosto

La inversión total de la cuarta etapa del SIT ascendió a los 242 millones de pesos, y esta incluye la Estación Portales, la micro-estación Ibarrilla que aún en proceso de construcción así como tres paraderos ubicados en el bulevar Hidalgo, así como 5.3 kilómetros de infraestructura vial de pavimento hidráulico.

Esta etapa cuenta con dos nuevas rutas troncales que reducen el tiempo de viaje de los usuarios hacia la zona centro además de poder transbordar hacia otros destinos, cubriendo así el 85 por ciento de la ciudad de León, en cuanto a transporte público se refiere.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.