Uno de cada cien personas que actualmente se encuentran en prisión en el estado de Guanajuato por el delito de robo de combustible son solo el inicio de una investigación de este delito, señaló que los jueces habrían de aplicar las leyes como se debe y dependiendo de la gravedad en que fueron detenidos.
"Seguramente solo dos personas han sido sujetas a proceso, es decir, que quizá desconozco cuántos han sido detenidos en este tiempo, pero seguramente debieron haber sido una cantidad importante, muchos lugares con ser robo de combustible no se relacionan con grandes grupos", dijo Jorge Trejo, presidente del Colegio de Abogados de León.
Por esta razón según el abogado, las personas que han sido detenidas puede relacionarse con realizar actividades de veladores o de chófer, por lo mismo señaló, que puede ser una razón por la que han sido pocos los detenidos por el delito de robo de combustible y al no tratarse de grandes grupos delictivos.
Reconoció que en el nuevo Sistema Penal, si no se reúnen las pistas suficientes del caso, no puede avanzar el proceso, lo que retrasaría un proceso penal relacionado con el robo de combustible. Señaló que posiblemente se estará deteniendo a más gente con la participación del Ejército Mexicano como apoyo, al igual que otras fuerzas de seguridad.
Trejo explicó que esta cantidad de personas detenidas, pude ser el inicio de una investigación, en la que se puede dar con el paradero de más personas involucradas en este delito.
"No puedo decir que son muchos o pocos (los detenidos), hay que empezar a ver más y mejores resultados, no puedo decir que es alarmante, seguramente estas dos gentes te pueden llevar a muchas más", señaló el abogado.
Subrayó que este delito es de alta gravedad, pues es un delito federal y en medida combina varios factores: robo a una autoridad federal, en la mayoría de los casos involucra delincuencia organizada y de comprobarse ello, la pena aumenta aún más en número de años.
"No es una pena, ni barata ni sencilla, es una penalidad alta, es un castigo fuerte, por tener robo calificado, delincuencia organizada y lo que se está robando es combustible y eso es de materia general", concluyó Jorge Tejo, presidente del Colegio de Abogados de León.