Más Estados

Los hidrantes de León oxidados por el no uso

Diseñarán política donde se involucre a Bomberos, SAPAL, Protección Civil e inclusive a la sociedad para trabajar en la creación de una nueva red de hidrantes para la ciudad.

A pesar de que en la ciudad de León sólo se cuenta con 40 hidrantes, estos en su gran mayoría están oxidados por dentro ante la falta de uso, por ello durante la mesa de trabajo donde se analizo este tema, se llegó a tres acuerdos entre las instancias municipales participantes.

El regidor Sergio Contreras en entrevista para Notivox señaló que lamentable la actual red de hidrantes es muy vieja, planeada hace bastantes años y a la cual en muchos años no se han incorporado más tomas de agua, lo que ha derivado en que se vean rebasados por el crecimiento acelerado de la ciudad.

"Ha quedado rebasada por el crecimiento de la ciudad y eso lo pudimos ver hace mucho en el incendio de la Julián de Obregón en donde lamentablemente no funcionaros y que también estamos viendo que estos 40 hidrantes en su gran mayoría y al estar bastante tiempo sin uso, pues en malas condiciones, no se les ha dado el mantenimiento porque no había una autoridad directamente facultada para el tema y hoy llegamos a tres acuerdos", mencionó.

TE RECOMENDAMOS: Se requiere planear una red de hidrantes en León: Colegio de Arquitectos

Entre los acuerdos a los que se llegó se encuentra la implementación de una estrategia temporal a fin de evitar que bomberos de la ciudad vuelvan a reaccionar como lo hicieron en el incendio que ocurrió el pasado 28 de marzo en el fraccionamiento Julián de Obregón, a carrear pipas para sofocar el incendio.

Además se acordó diseñar una política a largo plazo en donde se involucre bomberos, SAPAL y Protección Civil, e inclusive a la sociedad para trabajar en la creación de una nueva red de hidrantes para la ciudad.

"Donde se involucre a todas las instancias y a la sociedad inclusive, desarrolladores comerciales e industriales para que trabajemos en la creación de una red de hidrantes que venga a funcionar de manera correcta para el Municipio, exponía en esta comisión la intervención de SAPAL en donde decía que la inversión debe ser importante, es una inversión que para lograrlo es cuantiosa pero que hay que encontrar alternativa a corto plazo", mencionó.

Y con respecto a los hidrantes ya instalados en la ciudad, se diseñara una matriz de responsabilidad para determinar quiénes son las autoridades a las que les toca intervenir en el tema de trabajar en el tema de manutención.

"Lo que sí creo yo que vamos a terminar en esta administración, creo que es una prioridad que tomaré es generar una estrategia temporal para que se pueda trabajar paralela a una estrategia de una red completa en el Municipio para que no vuelva a pasar con lo ocurrido en la Julián de Obregón, y en esto viene a generar una estrategia temporal a lo mejor con Hidrantes de los que ya tenemos, limpiarlos, acondicionarlos, ponerlos en mejoramiento, trabajar con algunos tanques elevados y también lograr platicar con los diferentes sectores", concluyó el edil.

Google news logo
Síguenos en
Heliot Rizo
  • Heliot Rizo
  • Periodista desde hace una década. Hoy jefe de Información en Multimedios Bajío, contando historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.