Estados

Desaparición de Lorenza Cano, buscadora de Salamanca: esto sabemos

Comunidad

Esto se sabe de la desaparición de Lorenza Cano, mujer que buscaba a su hermano desaparecido en el municipio de Salamanca.

La inseguridad en Guanajuato continúa arrebatando vidas y manteniendo el miedo en la población, pues durante estos primeros días de enero, se registró la desaparición de Lorenza Cano, buscadora de Salamanca.

Los hechos se registraron durante la tarde del pasado lunes 15 de enero en el municipio de Salamanca, cuando Lorenza Cano fue reportada como desaparecida; esto es lo que sabemos del lamentable caso. 

Lorenza Cano, es perteneciente al colectivo 'Salamanca unidos por los desaparecidos', pues se encuentra en la búsqueda de su hermano Francisco Cano, quien desapareció en agosto del 2018.


 Además de la desaparición de la señora Lorenza, se confirmó la muerte de su esposo e hijo, quienes fueron asesinados por hombres armados que ingresaron al domicilio de Lorenza para llevársela de manera violenta. 

El esposo e hijo de Lorenza se encontraban de vacaciones en dicho municipio, pues ambos vivían en Estados Unidos; tras los hechos familiares realizaron la denuncia por la muerte de ambos y para dar con el paradero de Lorenza. 

Por su parte, el colectivo de búsqueda 'Salamanca unidos por los desaparecidos', inmediatamente emitió una ficha con los datos de Lorenza para difundir la información de su desaparición y dar con su paradero cuanto antes. 

En cuanto a las característica de Lorena Cano tiene 55 años de edad y el día de su secuestro vestía un short color rosa y blusa del mismo color. 

Por otro lado, su hermano José Francisco Cano Flores, quien desapareció desde el 17 de agosto del 2018, no se ha dado a conocer más información sobre su paradero. 

Uno de los último ataques registrados a buscadoras en Guanajuato, fue a Teresa Magueyal en mayo del 2023, pues fue asesinada por hombres armados en el municipio de Celaya.

Teresa era madre de José Luis Apaseo Magueyal, quien desapareció en el año 2020 en la comunidad de San Miguel de Octopan, desde entonces su madre luchaba por encontrarlo.

De acuerdo a cifras oficiales, tan solo de 2019 a 2023 en el estado de Guanajuato el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, recibió seis solicitudes de adhesión del mecanismo federal por razones de desplazamiento, de las cuales dos eran mujeres periodistas de León e Irapuato y cuatro eran mujeres buscadoras, dos de Salvatierra y dos de Juventino Rosas.




Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.