El titular de Salud Municipal, Manuel Velasco informó que tuvo un gran éxito la campaña de adopción para salvar a 100 perros que estaban en Control Canino, destacó el trabajo coordinado y conjunto con rescatistas, albergues y AC legalmente conformadas para lograr salvar a estos animales.
Sin embargo dijo que la tregua ha terminado y a partir de ahora se aplicará la norma nacional de dar muerte humanitaria a los canes, luego de permanecer en Control Canino más de 72 horas.
“Agradecemos la participación de estos ciudadanos que se preocupan por el bienestar de los perros y gatos, en Control Canino se llegó a tener 100 perros. Quién inicia la petición de alto a las ejecuciones es la señora Grisel Plata, representante de ALDDEA, se logra establecer una tregua de no ejecución para buscarle un hogar responsable a estos animales”.
Dijo que la normativa es muy clara, si algún perro permanece más de 72 horas en Control Canino debe ser sacrificado, sin embargo se logró establecer una tregua y buscar 100 corazones laguneros que salvaran la vida de estos canes. [OBJECT]
Resaltó que esto demuestra que las personas pueden ser parte de la solución y no del problema, ya que la sociedad civil organizada logró darle vida a estos animales que son inocentes, su pecado fue tener un dueño irresponsable que los condenó a vagar por las calles.
Actualmente sólo quedan nueve perros en las instalaciones, a los que se les aplicará la norma oficial en 72 horas, sin embargo se priorizará la adopción responsable de mascotas.
Respecto a la denuncia que hace la regidora Ángela Campos donde pide una explicación al titular de Control Canino Fernando Morales, por la muerte de una perrita que él operó y murió. La edil mostró pruebas que le hicieron llegar los dueños del can, donde como principal argumento mostraba el dictamen forense de la necropsia del animal en cuestión, ahí se mencionaba una mala praxis del veterinario a cargo como factor principal de la muerte del mismo.
El titular de Salud Municipal dijo que pidió a la Narro autentificara el certificado emitido por su casa de estudios, sin embargo la contestación que emite el MCV Ramón Delgado González , coordinador de la División Regional de Ciencia Animal, señala que ''la universidad se deslinda de cualquier responsabilidad por la publicación de una parte de la necropsia practicada en las instalaciones de la Unidad de Diagnóstico de la institución en Torreón, ya que no hubo ningún permiso por parte de ninguna autoridad competente para que se realizará esta acción”(sic). Con esta contestación por parte de la universidad se desecha la acusación principal'', advirtió el funcionario.
CFG