Más Estados

Logra gobierno de Oaxaca crédito del BM por 55 mdd

El objetivo es construir el sistema de agua potable para 22 ciudades de la entidad. Se refinanció el crédito perdido en el sexenio anterior el cual dejó las finanzas públicas en el buro de crédito.

 


El gobierno de Alejandro Murat recuperó el crédito perdido en el régimen del ex gobernador Gabino Cué, con el Banco Mundial (BM) y obtuvo una línea de crédito de 55 millones de dólares para comenzar a construir el sistema de agua potable para 22 ciudades, el cual será uno de los más modernos de la región sureste de México.

Cabe destacar que el ex mandatario dejó al cierre de su mandato en buro de crédito las finanzas públicas, al heredar una deuda pública por 18 mil millones de pesos de largo plazo y dos mil 500 millones de pesos de corto plazo, la cual se ha ido recapitalizando para sanear las finanzas públicas y permitir que el estado sea sujeto de crédito nuevamente.

El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Benjamín Hernández, dijo que todo está listo para empezar a trabajar el proyecto y adelantó que en breve se firmará el manual de operaciones a lado de Banobras para empezar aplicar los fondos.

El esquema que presentó el gobierno de Alejandro Murat al organismo bancario internacional, tiene la finalidad de mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable en zonas prioritarias de Oaxaca, modernizando el suministro estatal de agua potable en 22 ciudades con alta densidad poblacional.

Hernández resaltó que se trata de un ejercicio inédito, porque por primera vez, una entidad federativa del sur de México mantiene una relación directa con un organismo internacional como es el Banco Mundial.

Indicó que este ambicioso proyecto se desarrollará en varias etapas, para lo cual cuenta con el aval y respaldo de Banobras, institución crediticia de gran probidad en la banca de desarrollo en nuestro país.

Para tal efecto, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), en colaboración con la Secretaría de Finanzas, operarán el recurso otorgado a través de Banobras, con lo cual se beneficiarán poco más de 1.8 millones de habitantes, que representan el 49% de la población total de la entidad.

Con estas acciones se verán beneficiados pobladores asentados en la capital oaxaqueña, así como otros 21 municipios.

Desde el inicio de la administración del gobernador Alejandro Murat, la ciudad de Oaxaca de Juárez cuenta con un volumen tres veces mayor en el suministro de agua potable, ya que se logró rehabilitar 18 pozos profundos, así como de la ejecución de más de 120 obras de infraestructura hidráulica.

Para realizar estas obras de infraestructura hídrica, se requirió una inversión superior a los 462 millones de pesos, en beneficio de los habitantes de 100 colonias de la zona metropolitana.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.