Llegó a ser considerado el "Carlos Ahumada" de Tamaulipas durante el gobierno de Tomás Yarrington (1999-2004), de quien se decía, desde entonces, que era su amigo personal y presta nombres.
Fernando Alejandro Cano Martínez recibió millonarios contratos de obra pública en Tamaulipas, convirtiéndose en el constructo rfavorito del gobierno y uno de los empresarios más ricos de la entidad.
Te Recomendamos: Cano y Yarrington , en la mira de Mexcio y Estados Unidos
Poder que se extendió con Eugenio Hernández Flores.
Archivos periodísticos de Notivox Tamaulipas muestran como Fernando Cano obtuvo millonarios contratos para sus empresas Villa de Aguayo y Gifer, que crecieron rápidamente en poco tiempo.
En el Congreso del Estado, la oposición representada entonces por el Partido Acción Nacional denunció que él y otros constructores afines se repartieron la reconstrucción de la carretera Rumbo Nuevo en Ciudad Victoria, tocándole a Cano tres cuartas partes de la obra, por la que cobraron 750 millones de pesos.
En aquella época, el mayor escándalo del nexo Yarrington-Cano,se dio cuando se hizo pública la venta a favor de este último, de mil 600 hectáreas en el puerto industrial de Altamira, a un precio de 87 centavos el metro cuadrado.
Esos terrenos habían sido expropiados por la Federación a ejidatarios de Altamira para la construcción y accesos del Puerto Industrial.
Luego se los cedió al gobierno tamaulipeco para ser utilizados en el proyecto del Canal Intracostero (idea de Manuel Cavazos Lerma),que nunca se realizó.
Los terrenos eran entonces patrimonio del gobierno del Estado y para hacer la operación de venta, primero se trasladaron a un fideicomiso llamado Nuevo Santander, cuyo decreto de creación tenía apenas un mes de haber sido publicado cuando se le vendieron los prediosa Cano, por la cantidad total de 14 millones de pesos.
El caso se abordó en el Congresodel Estado, donde la oposicióndijo en tribuna: "Muchas personasafi rman que entre el licenciadoFernando Cano y el licenciado Tomás Yarrington Ruvalcaba existen intereses en común; es decir, una especie de pacto de caballeros para ambos obtener beneficios personales".
El asunto llegó hasta la Cámara de Diputados, donde el PAN promovió un punto de acuerdo para que la Legislatura solicitar a la intervención de la Secretaría de la Función Pública a fin de investigar posibles actos de corrupción en la transacción.
Paralelamente, legisladores locales del PAN presentaron una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado en contra del entonces gobernador Yarrington, la cual fue declarada improcedente.
En el sexenio de Eugenio Hernández Flores (2005-2010), Cano recibía contratos tanto del gobierno del Estado como de la Federación.
Tan sólo en los primeros dos años de la administración de Eugenio, Cano facturó al gobierno estatal contratos por casi 300 millones de pesos y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por 168 millones.
Cano le quitó a los maderenses su emblemática plaza Isauro Alfaro.Esto, cuando su constructora, Materiales y Construcciones Villa de Aguayo obtuvo la concesión para construir ahí un estacionamiento subterráneo y una plaza comercial.
Luego de varios años, la obra no fue entregada y se entró a litigio, sin que se lograra recuperar. En el año 2008, la entonces esposa de Fernando Cano, Sonia de Pau, presentó una demanda de divorcio en donde exigía el reparto de los bienes de su cónyuge, conociéndose así la larga lista debienes acumulados.
Por otro lado, a pesar de que la Auditoría Superior de la Federación rechazó la cuenta pública de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por irregularidadesen la construcción de la carretera costera por parte de la empresa de Fernando Cano, ésta siguió recibiend ocontratos gubernamentales.
Al paso del tiempo, Tomás Yarrington sería investigado y perseguido por la justicia norteamericana.
Cano, resultó señalado por presunto lavado de dinero y asociación delictuosa en los Estados Unidos. Era buscado por la Interpol y ayer se le detuvo en Nuevo León, recuperando su libertad.
Te Recomendamos: Capturan en San Pedro a operador de Yarrington
JERR