Lluvias afectan puentes y carreteras en Veracruz

Las fuertes lluvias también han provocado cortes de energía eléctrica, daños en drenes pluviales e inundaciones en diversos municipios, entre ellos Cosoleacaque y Tuxpan.



Las lluvias torrenciales registradas en Veracruz han provocado daños en carreteras, puentes, dren pluvial, cortes de energía eléctrica e inundaciones en la entidad.

En Tuxpan al norte del estado el bulevar o libramiento Adolfo López Mateos, obra en la que el gobierno estatal invierte 100 millones de pesos, registró un socavón que provocó que se inundaran viviendas de la colonia Villa Rosita.

La obra de 4.3 kilómetros que reinició en julio pasado registró un colapso en un dren pluvial quedando apenas un carril para circular.

TE RECOMENDAMOS: Camioneta cae en socavón en Monterrey; mujer desaparece

En el mismo municipio, en Tuxpan, la Policía Federal advirtió de un hundimiento de la carpeta asfáltica, en el kilómetro 055+950, de la carretera 2720 Tuxpan-Tampico.

En Cosoleacaque al sur del estado, por lo menos cinco colonias se quedaron incomunicadas al colapsar un puente en Cerro Alto. Las lluvias han provocado que los ríos y arroyos del sur del estado se encuentren cerca de su nivel de aguas máximas ordinarias, como es el caso del río Coatzacoalcos, que ha ocasionado inundaciones en partes bajas de los municipios que recorre el río.

En el puente de Cosoleacaque las losas de concreto se derrumbaron y los pilares que sostienen la construcción se colapsaron, haciendo intransitable el mismo.

Entre las colonias afectadas por el daño sufrido en el puente están Martín Lancero, Jardines del Bosque, Sección 32, San Pedro Mártir y Cerro Alto.

En el vecino municipio de Minatitlán, un hombre cayó al río Coatzacoalcos y era buscado en el caudaloso afluente por elementos de Protección Civil y la Secretaría de Marina.

TE RECOMENDAMOS: Pobladores cierran por tres horas la autopista Puebla-Orizaba

En la región de Los Tuxtla, comunidades de los municipios de Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco se fueron afectadas con inundaciones en zonas bajas, debido a la crecida de los ríos y arroyos de la región.

Las estaciones hidrometeorológicas de Tres Zapotes, en Santiago Tuxtla, registró lluvias por arriba de los 178.9 milímetros por metro cuadrado y en San Andrés Tuxtla por 156.0 milímetros.

Protección Civil reportó que los aguaceros dejaron afectaciones en caminos, caída de árboles e inundaciones en las zonas bajas, así como cortes de energía eléctrica por más de 10 horas.

En Poza Rica por las lluvias se vio afectado el suministro de agua potable toda vez que las líneas de suministro de energía eléctrica de la planta de bombeo de la comunidad de Corralillos, municipio de Coatzintla cortó el servicio.

ESS

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.