El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de la localidad, Enrique Garduño Ruiz, informó que durante la presente temporada de lluvias -en las que se han presentado tormentas eléctricas-, están en riesgo la integridad y bienes de 700 mil personas en este municipio, por lo que pidió a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se rehabiliten los 14 cárcamos.
"Ya nos reunimos con personal de la referida institución a fin de que la autoridad estatal atienda a la brevedad la solicitud de rehabilitación".
El funcionario destacó que el objetivo de la reunión, con personal de la Comisión del Agua, es para que cumpla con el compromiso de dar mantenimiento a las plantas de bombeo, invirtiendo para ello más de 20 millones de pesos para la ejecución de las obras.
Añadió que es urgente que se dé mantenimiento a 14 cárcamos que la CAEM opera en este municipio, y que son equipos para el desalojo de aguas negras y pluviales.
TE RECOMENDAMOS: Por lluvias alud de tierra sobre vivienda en Huixquilucan
Garduño Ruiz informó que el próximo 31 de agosto autoridades municipales acudirán a Naucalpan, Estado de México, para fijar la fecha en que iniciarán estas labores y establecer una agenda para los trabajos.
En Chimalhuacán se han registrado encharcamientos y daños al patrimonio de habitantes durante periodos de lluvia.
Para asegurar que los equipos operen, el servidor público dijo que "vamos a realizar una visita detallada a los 14 cárcamos con la finalidad de determinar las prioridades en cada esquipo".
Precisó que estos trabajos de rehabilitación coadyuvarán a aumentar la capacidad de desalojo de aguas residuales:
"Por ejemplo, la rehabilitación del cárcamo Nativitas, ubicado en la colonia Arboledas, implicará la reposición de algunas bombas para que pueda desalojar hasta mil 500 litros de aguas negras por segundo".
LAC