La lluvia generalizada que se registró ayer en la capital del país dejó más de 12 zonas inundadas, encharcamientos, caídas de árboles y algunos accidentes vehiculares.
Según los reportes del gobierno capitalino, la lluvia se extendió por varias horas y en algunos puntos se registró también caída de granizo, lo cual complicó la circulación vehicular.
Las lluvias más fuertes se concentraron en las delegaciones Tlalpan, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Álvaro Obregón, Xochimilco y Tláhuac.
TE RECOMENDAMOS: CdMx amanece entre lluvia ligera y bancos de niebla
La Secretaría de Protección Civil informó que hubo encharcamientos e inundaciones considerables en 12 puntos: Centenario al sur y Morelos, colonia Gabriel Hernández; Camino Real al Ajusco y Camino a la Piedra del Comal, colonia Santa María Tepepan; Avenida Universidad y Cerro Tierra, colonia Barrio Oxtopulco, Avenida del Imán y Crepúsculo, colonia Pedregal del Maurel, Carriles centrales de Circuito Interior al Poniente y Congreso, colonia Mártires de Rio Blanco, Vicente Villada y Ferrocarril Hidalgo, colonia, Aragón la Villa y una bajada de agua en Francisco Villa y Prolongación Francisco Villa, colonia Tlacoyaque, entre otros.
"El Gobierno de la Ciudad de México recomienda extremar precauciones al volante y conducir a baja velocidad; evitar cercanía con bardas, espectaculares, árboles, postes o cables conductores de electricidad y no intentar cruzar las calles con corrientes de agua", recomendó la administración local.
Otros incidentes que se registraron fueron una volcadura en Constituyentes y la caída de un árbol en Álvaro Obregón.
Los percances ocasionados por las lluvias fueron atendidas por la policía capitalina, así como por el Heroico Cuerpo de Bomberos. Fue alrededor de una hora después de que se registraron las precipitaciones que los cuerpos de emergencia lograron normalizar la circulación en las diferentes vialidades.
Para conocer diariamente las condiciones meteorológicas en la capital del país, pueden consultar la página de internet de Protección Civil capitalina o a través de redes sociales conocer las alertas por lluvia que se dan a conocer horas antes de que llueva.