El próximo sábado 23 de junio la Marcha Oficial de la Diversidad en Monterrey llegará a su mayoría de edad, exigiendo, como en la primera vez, que se ponga fin a las represiones de que son objeto las personas de la comunidad LGBTTTIQ, y alzando la voz, para, en conjunto de miles, gritar que ya se les trate más "como ciudadanos de segunda", sin derechos plenos.
TE RECOMENDAMOS: Todo lo que tienes que saber si vas al Pa'l Norte 2018
Por ello, y dado que ese día será la marcha 18 en Monterrey, convocada por el Movimiento por la Igualdad de Nuevo León, el lema de esta manifestación de personas valientes será ¡A tomar partido!, con lo cual esperan que la clase política los haga visibles y los haga parte plena de la sociedad a través, ya sea de las leyes que se requieren en la entidad, o los programas que se necesitan dentro de los municipios.
"Ese día salimos a decirle a la sociedad que somos parte dé; esta es nuestra comunidad, estamos inmersos en la comunidad, y ese día es el más importante para salir a las calles a dar ese testimonio", mencionó Jennifer Aguayo, coordinadora general de la Marcha Oficial de la Diversidad 2018.
Dentro de las sorpresas para la celebración de este 2018, además de que una semana antes, el 16 de junio, se llevará a cabo el Gogo Flamingo, en el Parque Fundidora, con el cual esperan "ir calentando el ambiente" previo a la gran Marcha de la Diversidad, en la cual tendrán contingentes invitados de Tamaulipas y Coahuila.
De acuerdo a la coordinadora general, este año habrá un parteaguas en la entrega del premio Amelio Robles, mismo con el que desde 2011 premian a los aliados de la comunidad.
"Este año, tenemos como sorpresa que, a partir de 2018, vamos a premiar como empresa incluyente a una institución pública que haya apoyado a nuestra comunidad, al sector político, y al sector social, tal vez un quinto, que es de medios de comunicación.
"Y, la cereza en el pastel, el premio a la homofobia, como su nombre lo dice, es el premio a la institución, empresa o persona que más ha dañado a nuestra comunidad en el año, ese lo daremos a conocer ese día", explicó.
Preciso mencionar que la Gran Mariscal para este año es la actriz y cantante de ópera Morgana Love, mientras que la invitada especial será Lorena Herrera.
Dentro de los diversos mensajes que se dieron en la rueda de prensa para anunciar estos eventos destacó el del actor Jerry Garza, quien pidió al gremio de artistas acercarse a esta marcha "y regresar un poco" de todo lo que les da la comunidad LGBTTTIQ llenado sus espectáculos y presentaciones.
Por su parte Omar Solís recalcó el hecho de que esta marcha es una celebración en la que se mantiene la exigencia de garantías, necesidades y derechos, como el del matrimonio.
"Hay que seguir visibilizando las necesidades y garantías que no tenemos, sobre todo este año, para que los candidatos a cualquier puesto público sepan que nuestro voto cuenta", puntualizó.
fsad