A unas horas de que arranque el proceso de evaluación magisterial, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció la llegada de más fuerzas federales para resguardar y garantizar el desarrollo del examen de evaluación sin contratiempos.
De acuerdo con el área de Comunicación Social, son 5 mil elementos de la Segunda División de la Gendarmería los que se suman a los elementos federales que ya se encuentran en el estado.
El gobernador dijo que define con altos mandos de la Policía Federal la estrategia a implementar este fin de semana cuando se aplicará el examen de evaluación a más de tres mil maestros en las cuatro sedes destinadas para este proceso como son: los estadios Morelos y Venustiano Carranza, así como el Recinto Ferial y el Palacio del Arte.
Aureoles dijo que ante las resistencias que aún presenta la CNTE su administración mantendrá absoluto respeto a la libre manifestación, pero advirtió que no se permitirán las afectaciones a terceros y que quebranten el Estado de derecho.
De acuerdo a voceros del gobierno, el operativo se implementará desde la ciudad portuaria de Lázaro Cárdenas y se pondrá énfasis en carreteras y puntos estratégicos que puedan ser objeto de protestas.
Las acciones policiacas se realizarán por tierra y aire, donde varios helicópteros, además de que dos aviones 727 de la Policía Federal surcarán el cielo.
El blindaje carretero se estableció con carácter de máxima seguridad para evitar la toma de autobuses, carreteras y casetas de peaje.
La Secretaría de Educación reiteró el llamado a los profesores inscritos al proceso de evaluación a no temer y acudir a las sedes donde se aplicará el examen.
Al llamado se unió la sección 18 del SNTE, en voz de su dirigente, Juan Manuel Macedo Negrete, que pidió una evaluación sin violencia ni alteraciones.