El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, informó que hasta pasadas las 14:00 horas se registró la llegada de 3.2 millones de feligreses (cerca de 7% más de lo que se tenía previsto) a la Basílica de Guadalupe.
TE RECOMENDAMOS: La Fe puede más que el frío; peregrinos llegan a la Basílica
Señaló que por primera vez se implementó un operativo de vigilancia de más de 10 mil policías, siete cámaras del Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México (C5) y dos drones para supervisar la llegada de los peregrinos.
Así las cosas en estos momento en la #BasilicaDeGuadalupe #CDMX pic.twitter.com/JipVsztnq8
— Webcams de México (@webcamsdemexico) 11 de diciembre de 2017
Anunció que el operativo se mantendrá hasta el próximo 13 de diciembre.
El secretario @hiramalmeidae realizó un sobrevuelo de seguridad como parte del #OperativoBasílica. A las 14:00 horas registramos la visita de tres millones, 50 mil personas. Se han brindado 497 atenciones médicas y localizado a tres personas extraviadas. pic.twitter.com/KArNWZLIgn
— SSP CDMX (@SSP_CDMX) 11 de diciembre de 2017
Lobo informó que también cuentan con servicios del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) y Locatel, los cuales ya brindaron 26 servicios.
Este año, dijo, principalmente son agradecimientos hacia la Virgen de Guadalupe después de los sismos del 7 y 19 de septiembre.
"Es muy emotivo este año principalmente nos hemos dado cuenta que es un agradecimiento hacia la Virgen por los hechos que ocurrieron; esoas son la mayoría de las oraciones de las personas", comentó.