Grupo Aeroportuario del Norte (OMA), quien maneja al Aeropuerto Internacional de Monterrey, registró un crecimiento del 11.5 por ciento en su número de pasajeros, impulsado principalmente por la llegada de visitantes nacionales.
En el comparativo del mes de noviembre del año pasado, al del 2015, OMA reportó un crecimiento de 11.5 por ciento, en el total de pasajeros, mientras en el segmento de pasajeros internacionales el crecimiento fue de 8.2 por ciento, y de nacionales 12 por ciento, de acuerdo a cifras proporcionadas por la emisora, ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Por su parte, en el crecimiento de enero de 2014 a noviembre de 2015, el grupo reportó un crecimiento de 15.7 por ciento en pasajeros totales, siendo el segmento de viajeros internacionales el que reportó el mayor crecimiento; 19.9 por ciento contra 15.1 por ciento de pasajeros nacionales.
Según la información publicada por OMA, el tráfico de pasajeros nacionales creció en los trece aeropuertos manejados por el grupo. Principalmente el aeropuerto de Culiacán (con un crecimiento de 18.6 por ciento), Chihuahua (21.3 por ciento), Acapulco (19.4 por ciento), y Monterrey (9.9 por ciento).
"El aeropuerto de Monterrey se vio beneficiado en mayor medida por un aumento en el número de pasajeros en las rutas a la Ciudad de México, Tijuana y El Bajío; el aeropuerto de Culiacán por un incremento de tráfico en la ruta a Tijuana; la terminal de Chihuahua por un mayor número de pasajeros en la ruta a Ciudad de México; y el aeropuerto de Acapulco por un incremento en el tráfico de pasajeros en la ruta a la Ciudad de México", puntualizó la empresa.
En total, el Aeropuerto Internacional de Monterrey registró 713 mil 103 operaciones (llegadas y salidas) en el mes de noviembre de 2015, lo que significa un incremento del 10.7 por ciento contra el mismo mes del año previo.
Y en el comparativo global, el aeropuerto local creció 19.6 por ciento, al registrar 7 millones 747 mil contra 6 millones 475 mil 360 del año previo.
El número de operaciones totales, de todos los aeropuertos del grupo, en el mes de noviembre, registró un crecimiento de 2.4 por ciento contra el mismo periodo del año previo. El número de vuelos nacionales incrementó 3.2 por ciento y el de vuelos internacionales 2.9 por ciento.
El tráfico de pasajeros internacionales se incrementó en seis aeropuertos del Grupo, señaló OMA. Siendo el crecimiento más importante el del Aeropuerto de Monterrey, derivado de un mayor número de pasajeros en las rutas a Miami, Nueva York, San Antonio, La Habana y Chicago.
Cabe señalar que en este periodo, OMA registró la creación de dos nuevas rutas: Volaris lanzó la conexión Durango – Ciudad de México, y American Airlines, la ruta Mazatlán – Los Ángeles.