Más Estados

Llega ola naranja

Un total de 62 municipios serán gobernados por el Partido Revolucionario Institucional, PMC se coloca en segundo sitio.

La alternancia no es nueva en Jalisco, sin embargo cobrará un significado diferente, el jueves de esta semana, en la cual asumirán el poder los 125 alcaldes pues si bien es cierto la mayoría de los ayuntamientos tendrán a la cabeza un edil priista, la mayoría de la población de la entidad será gobernada por munícipes postulados por el partido Movimiento Ciudadano.

Notivox JALISCO se dio a la tarea de realizar un sondeo entre todos los alcaldes electos para conocer al detalle no solo la composición política de la entidad que dio un giro sin precedente el pasado mes de junio, sino además saber quiénes de los que asumirán sus cargos tienen experiencia anterior en la alcaldía.

Un total de 62 municipios serán gobernados por el Partido Revolucionario Institucional; Movimiento Ciudadano se coloca en segundo lugar con 24 alcaldías en tanto el Partido Acción Nacional gobernará con un candidato que no es con la coalición con el Partido de la Revolución democrática en 23 municipalidades.

Sin embargo, Movimiento Ciudadano hace su aparición en escena, con la posibilidad de administrar los recursos de alrededor del 60 por ciento de los habitantes del estado de Jalisco, toda vez que se alzó con el triunfo en los municipios con mayor población de la entidad, entre los que se encuentran la capital del estado, Guadalajara, el municipio de Zapopan y Tlaquepaque, además de conservar el mando en Tlajomulco de Zúñiga.

La edad de la mayoría de los alcaldes electos oscila entre los 30 y los 39 años, la edad promedio de los alcaldes de Jalisco es de 41 años, sin embargo de acuerdo al estudio hecho por este medio 12 alcaldes no rebasan los 29 años, de hecho el alcalde más joven en la entidad es Erick Rosendo Covarrubias Michel del municipio de Ejutla con solo 24 años.

Solo cinco mujeres se alzaron con el triunfo, 2 de PMC, 1 de la coalición PAN-PRD y dos más del Partido Revolucionario Institucional.

En cuanto al nivel de estudio la mayoría de los alcaldes electos aseguran haberse graduado de estudio de nivel superior solo 11 cuentan con estudios de posgrado, dos de los munícipes reconocen haber estudiado únicamente la primaria.

Si de transparencia hablamos el 51 por ciento de los alcaldes electos aseguró haber entregado su declaración patrimonial, aunque la mayoría de los candidatos optaron por no hacerla pública en plataformas de acceso directo al ciudadano como la implementada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana denominado 3 de 3.







[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.