Con la finalidad de concientizar a la población, sobre en llamado "apagón analógico", esta mañana arribó al puerto de Acapulco, con 31 tripulantes la embarcación de Greenpeace llamada "Esperanza".
"En el caso del apagón analógico, necesitamos un programa de recolección efectivo, eficaz y transparente, poder saber donde están estas televisiones y donde las están confinando.
"Que se asigne un presupuesto al manejo de estas televisiones, pues necesitamos que sean confinadas, pues una vez que se recicle, los elementos que se pueden revaluar, que se pueden volver a utilizar, hay otros que son tóxicos", explicó Sinai Yovara.
Al mismo tiempo hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno que empiecen a implementar un plan de gestión para estos televisores analógicos y evitar daños al ambiente.
Señaló que a lo largo del tour que realiza la embarcación el pacífico son tres campañas distintas en Mar de Cortez, atendieron el problema de la vaquita marina, así como contaminación de ríos por agrotóxicos y ahora del apagón analógico.