Durante la presentación de un balance sobre el plan de contingencia para proteger la economía familiar ante el incremento al precio de los combustibles, el gobernador del estado Aristóteles Sandoval, hizo un llamado a los diputados del Congreso del Estado para que aceleren la discusión y aprueben la eliminación de prerrogativas para partidos políticos en años no electorales.
El mandatario estatal señaló que los 260 millones de pesos que estarían asignados para entregarse a los partidos políticos Durante este 2017, podrían estar contemplados ya dentro del fondo de contingencia, sin embargo la iniciativa se ha estancado en el congreso del estado a pesar de la voluntad que dicen tener los partidos para renunciar al dinero público en años en que no se celebren comicios.
TE RECOMENDAMOS: Las acciones de los gobiernos estatales ante el 'gasolinazo'
"Esta iniciativa entiendo que todavía se encuentra atorada en el congreso del estado, por eso pido a los legisladores que sea discutida lo antes posible", señaló Sandoval Díaz, que refirió saber que todos los partidos políticos comparten el espíritu de la mencionada iniciativa, por lo que es necesario que los legisladores demuestren congruencia entre lo que se dice y se hace.
El gobernador manifestó qué así como el país, el estado atraviesa por un momento de "profundas dificultades económicas" y no se puede retrasar una discusión de este tipo, pues si bien los partidos son indispensables para la democracia, actualmente se perciben como plataformas "lejanas" de los ciudadanos, que ponen los intereses propios comunes por encima de los propios.
En cuanto a los resultados del plan de contingencia implementado en enero pasado el gobernador destacó el no incremento de la tarifa de combustible, la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos, así como el ahorro en 911mil litros de gasolina en el consumo de vehículos oficiales, “si tomamos en cuenta el presupuesto aprobado por el Congreso para el año 2017, el Gobierno habría tenido un incremento en consumo de combustible equivalente a más de 15 millones de pesos, esto debido al aumento del precio del insumo. Sin embargo el gobierno no solamente va a ahorrar esos 15 millones de pesos, sino que ya ahorró dos millones más con esta medida de austeridad”.
Para el mes de abril, comenzarán las pruebas de conversión de gasolina a gas natural en vehículos oficiales, con la meta prevista de implementar el consumo de gas en 800 unidades.
Claves
Acciones que anunció en enero
No habrá incremento a las tarifas del transporte público
Se recortará y hará más eficiente el gasto de gobierno
Creación del fondo de contingencia
Se pospondrá hasta 2018 el nuevo modelo de verificación vehicular
Se promocionará al estado como un polo de almacenamiento de combustible
GPE/SRN