La tormenta Lidia dejó seis muertos y al menos 7 mil damnificados a su paso por Baja California, informó el presidente Enrique Peña Nieto.
En un mensaje tras una reunión con autoridades locales para evaluar los daños, Peña Nieto explicó que la tormenta provocó que en 24 horas lloviera tres veces lo que llueve entodo un año en el estado.
“El promedio de lluvia en todo el año es de 260 milímetros; esta tormenta provocó que en 24 horas cayeran 750 milímetros: tres veces la cantidad de lluvia que se tiene en un año”, puntualizó.
Durante su viaje de trabajo a BCS, Peña informó que se habilitaron 15 albergues para apoyar a especialmente población más vulnerable, y añadió que hasta el día de hoy permanecen pernoctando más de mil personas, quienes perdieron sus hogares.
El presidente de México instruyó a la Sedatu, Infonavit y al gobierno de Baja California Sur a crear un mecanismo que permita a los trabajadores de ingreso medio, que viven en zonas de alto riesgo y que fueron a fechados por la tormenta tropical Lidia, puedan acceder a créditos para viviendas, que en dicha entidad son de un precio muy elevado debido a que se trata de una zona turística.
TE RECOMENDAMOS: Instalan centro de acopio para atender a afectados por 'Lidia'
Destacó que gracias a la buena coordinación de los gobiernos federal, estatal y municipal de Protección Civil, se aplicó de manera correcta el Plan Mx y permitió actuar de manera preventiva más que reactiva.
Recorrido en zonas afectadas por la tormenta tropical lidia en BCS https://t.co/FAVHBTi1DR
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 3 de septiembre de 2017
Durante la conferencia de prensa, el mandatario indicó que los daños ocurridos en la infraestructura de comunicaciones, ya está siendo atendida en la zonas afectadas, y aseguró que en un mes quedarán restauradas la red de carreteras que quedaron dañadas.
Sobre el abasto de agua potable dijo que quedará restablecido en menos de 48 horas.
Detalló que el suministro de energía eléctrica que se afectó -actualmente está restablecida 85 por ciento- se espera que le lunes próximo el servicio esté restablecido en 97 por ciento.
Aseguró que el próximo lunes el 90 por ciento de todos los planteles escolares quedarán listos para atender a los alumnos y adelantó que ya hizo la declaratoria para designar recursos federales y atender las zonas afectadas.
El Pdte. @EPN se trasladó a BCS para coordinar las tareas de auxilio a la población en las zonas afectadas por la tormenta tropical #Lidia. pic.twitter.com/ZrAOsdgHjm
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 3 de septiembre de 2017
Para finalizar declaró que Baja California sigue de pie y uno de los destinos turísticos más importante del país está en 51 por ciento de capacidad, con más de 20 mil turistas, ya que la infraestructura hotelera no se vio afectada.
El mandatario encabezó una reunión de evaluación en la que participaron los titulares de la SEDENA, Salvador Cienfuegos; Marina, Vidal Francisco Soberón; el gobernador del estado Carlos Mendoza David; los secretarios de Educación, Aurelio Nuño; Turismo, Enrique de la Madrid; de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda de la SEDATU, Rosario Robles y del INFONAVIT, David Penchyna y el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Por medio de Notivox Televisión se transmitió el mensaje del mandatario en vivo.