Más Estados

Liberan a dos líderes de la CNTE en la región del Istmo

Juan Carlos Orozco Matus y Heriberto Margariño, salieron de prisión bajo caución al ganar un amparo, dijo el titular de Asuntos Jurídicos de la coordinadora, Jerónimo Martínez Ambrosio.

  

Un juez ordenó la liberación bajo caución de Juan Carlos Orozco Matus y Heriberto Margariño, ambos líderes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la región del Istmo de Tehuantepec.

Los profesores estaban acusados por delitos de lesiones calificadas, robo específico, daños, saqueo y ataques a instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y ataques a las vías generales de comunicación, por lo cual permanecían recluidos.

De acuerdo a la Subsecretaría de Readaptación y Reinserción Social, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), Juan Carlos Matus, obtuvo su carta de libertad, abandonando el penal de Alta de Seguridad de Mengolí de Morelos Miahuatlán, a las 3 de la mañana.

Mientras que Heriberto Margariño fue puesto en libertad a las 15:00 horas del penal regional de Tehuantepec.

El secretario de Asuntos Jurídicos de la sección 22 de la CNTE, Jerónimo Martínez Ambrosio, confirmó que la libertad de los docentes se logró al ganarse un amparo otorgado por un juez federal.

Dijo que las pruebas que presentó en su contra la PGR fueron declaradas infundadas en lo que respecta a la comisión de delitos federales.

Martínez Ambrosio, señaló que se está en espera que el juez federal que tiene en su poder los expedientes penales instruidos contra sus líderes Rubén Núñez Gines y Francisco Villalobos, fije fecha para celebrar la audiencia donde se le otorgará a ambos indiciados su libertad condicional, una vez que ya se han ganado los tres amparos para que obtenga su libertad bajo fianza.

Denunció que el juez federal se niega a dejar bajo tutela de un juez del fueron común a los implicados, lo que daña el proceso de promociones de amparo que se ha hecho valer.

Afirmó que en la mesa jurídica con la Secretaría de Gobernación (Segob) la Comisión Política de la sección 22 demanda la liberación de 20 presos políticos y de dos de sus dirigentes encarcelados.

Martínez Ambrosio, acusó al gobierno federal y a la Procuraduría General de la República (PGR) de utilizar los instrumentos de justicia como ariete para reprimir movimientos sociales.

Manifestó que se han encontrando evidencias de que los procesos penales instaurados contra los líderes de la sección 22 fueron instaurados y soportados con pruebas falsas.

Afirmó que al violentar el debido proceso los implicados deben obtener su libertad incondicional.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.