El gobierno federal a través de la SCT y Sagarpa liberó 90 millones de pesos para dar empleo temporal en la reconstruir de caminos y para reparar las zonas de pesca y reactivar la industria tras los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre.
Además el Congreso local le autorizo al gobernador Alejandro Murat una deuda de mil 200 millones de pesos, para las reconstrucciones por terremoto.
PRESTAMO
El pleno de la Cámara de Diputados de Oaxaca, aprobó con 31 votos a favor y 13 en contra, la contratación de un financiamiento de deuda de hasta mil 200 millones de pesos al gobernador Alejandro Murat para operar atender y apoyar la reconstrucción de viviendas para más de 70 mil familias que se vivieron afectadas en su patrimonio por los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre, en 390 municipios, 41 de ellos en la región del Istmo de Tehuantepec.
Durante la sesión los diputados autorizaron al gobernador Alejandro Murat la contratación de este financiamiento con 31 votos del PRI, PRD, PAN, PT, PES, PUP y PVEM.
Los únicos que se opusieron fueron los legisladores de Morena bajo el argumento de que no existía claridad en la petición.
Además, solicitaron la certeza del número de damnificados y comunidades afectadas y reprocharon la falta de ayuda federal.
"No está claro en qué se va a destinar este recurso, mucho menos existe un planteamiento o una necesidad real, bajo los cuales se aplicarán los mil 200 millones de pesos que el gobierno pretende solicitar como préstamo", recriminó el coordinador de Morena Irineo Molina.
Sin embargo, el diputado del PRD Tomas Basaldú, cuestionó a los legisladores tal partido, que ni si quiera se ha parado en la zona de desastre, ni quisieron donar sus dietas para llevar ayuda humanitaria a los damnificados.
Los diputados del PRI, PAN y PRD consideraron que la deuda pública esta utilizada para una causa justa y no se acrecentó de forma responsable como ocurrió en el mandato del ex gobernador Gabino Cué, que en un sexenio se elevó a 14 mil millones de pesos.
La sesión legislativa extraordinaria inicio a las 2:40 de la mañana y termino a las 6 de la mañana de este sábado.
Los diputados también aprobaron el dictamen por el cual reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos para el estado.
RECURSOS
En tanto en el Huamúchil, San Francisco del Mar, el subsecretario de Pesca de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Mario Aguilar, se destinaron 40 millones de pesos para reactivar la industria pesquera en las comunidades costeras de la región del Istmo de Tehuantepec.
En tanto, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Lazcano, dijo que se liberaron 50 millones de pesos del programa de "Empleo Temporal" pera realizar las reparaciones de las carreteras afectadas, dando trabajo a la gente para que ayude a retirar los escombros y las piedras que construyen el paso terrestre.
Dijo que esta primera etapa se pretende dar empleo a más de 16 mil beneficiarios de la zona de desastre en la región del istmo de Tehuantepec.
Lazcano aseguró que para reconstruir las zonas afectadas se requerirá 273 .5 millones de pesos, de los cuales 317 afectaciones corresponden a caminos troncales y 128, a tramos federales.
MMR