Más Estados

Liberadas regresan a ser amas de casa

Después de cumplir su condena por cometer un delito, las mujeres regresan a la rutina de atender sus hogares, para vivir con su familia

Después de permanecer presas por años en las penitenciarías de Baja California, las mujeres liberadas vuelven a ser amas de casa.

La directora de Programas de Reinserción Social, Angélica Martínez Jáuregui, informó que después de cumplir su condena por cometer un delito, las mujeres regresan a la rutina de atender sus hogares, para vivir con su familia.

"La mayoría tienen sus parejas que están apoyándolas. Se les da un apoyo de becas para sus hijos; todas las mujeres que tengan hijos de preescolar, primaria y secundaria", dijo.

Aunque también hay mujeres emprendedoras: hay quien al obtener su libertad opta por crear un micro-negocio, como un puesto de comida o una estética.

La iniciativa es respaldada por el patronato para liberados, con un presupuesto de 200 mil pesos que otorga el gobierno para realizar más de 3 mil acciones de apoyo, explicó el presidente de la organización, Karim Chalita Rodríguez.

"El recurso es limitado con el que contamos (sic); la mayoría lo obtenemos de recursos que hacemos con asociaciones civiles o personas físicas de la sociedad que están comprometidas con el patronato", precisó.

En las penitenciarías de Baja California hay casi mil mujeres presas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.