Ante el anuncio del gobierno federal de hacer valer una controversia constitucional contra Oaxaca, el presidente de la Comisión Permanente de Educación Pública del Congreso Local, Jesús López Rodríguez, aseveró que antes de que inicie el ciclo escolar 2014-2015, habrá una nueva Ley Estatal de Educación en Oaxaca, armonizada con la Ley Federal, pero respetando las características de la entidad.
En ese sentido, el perredista indicó que la próxima semana la legislatura realizará foros para elaborar una ley armonizada con la reforma educativa federal acorde a las necesidades de los oaxaqueños.
En entrevista, López Rodríguez señaló que la sección 22 de la CNTE está consultando lógicamente a los interesados en el tema que son los mentores y el Congreso local, por su parte, lo tendrá que hacer de manera más amplia con profesores, profesionistas, padres de familia, autoridades municipales, comunidades indígenas y, en general, toda la sociedad.
“Algunas voces han estado pidiendo que ya se armonice la reforma educativa con la ley estatal, sin embargo, cada estado tiene sus particularidades y Oaxaca tiene la suya y sólo hay que esperar que se procese”, indicó.
Cabe señalar que el pasado mes de marzo, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, la dirigencia de la sección 22 de la CNTE y el Congreso del Estado, firmaron un acuerdo para desarrollar una proceso de consulta ciudadana para iniciar la armonización en las leyes locales a los alcances de la Reforma Educativa Federal.
En esa ocasión, el diputado López Rodríguez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local dio a conocer la creación de una comisión especial integrada por legisladores de la Comisión de Permanente de Educación Pública, especialistas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO, así como trabajadores de la educación y expertos para llevar a cabo las adecuaciones a la Ley Estatal de Educación que permitan flexibilizar la reforma educativa federal.
El diputado López Rodríguez, es representante popular del PRD en el distrito XVI con cabecera en Asunción Nochixtlán, y es integrante de las Comisiones Permanentes de Fortalecimiento y Asuntos Municipales,
Pesca, Protección Ciudadana , y Trabajo y Seguridad Social.
Dijo que no hay presiones de la sección 22 para que se dictamine una ley a favor de ese gremio.
“De ninguna manera, pues ellos van a hacer su procedimiento de consulta y el Congreso del Estado hará lo propio, porque es un Poder autónomo y, en este sentido, se realizará lo que sea correcto, y para aprobarla debe haber consenso, esa es la idea de todos”, puntualizó.