Tras aceptar la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno estatal, habitantes de ocho pueblos de la sierra levantaron los retenes que instalaron el miércoles para evitar el paso de la Policía Federal (PF) y del estado.
Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), confirmó que este lunes ya no se instaló el retén que vecinos de Amojileca, Coapango, Coapanguito, San Vicente, Chautipan, El Fresno y Agua Hernández montaron la mañana del miércoles en el entronque de la colonia PRD, en la salida poniente de Chilpancingo y en el punto conocido como Las Terrazas.
La razón fue que el gobierno estatal les solicitó la instalación de una mesa de diálogo, en la que participarían mandos de la 35 Zona Militar, de la PF y la Gendarmería Nacional, además de la Policía del Estado.
Chávez Adame indicó que se aceptó el diálogo para no mandar un mensaje de cerrazón, por el contrario, dijo que había el interés de mostrar que los pueblos están interesados en buscar acuerdos sobre los temas que les interesan.
"No estamos renunciando al proceso que ya comenzamos, pero sí quisimos ir al diálogo para informarles que las brigadas por la defensa del medio ambiente y la seguridad de los pueblos ya no tiene reversa", dijo el dirigente social.
También, manifestó que se presentaron a dialogar para solicitar información respecto al paradero de Alfonso Sánchez Celis, habitante de San Vicente que desde hace un año esta desaparecido.
"Lo último que supimos, es que personas armadas lo interceptaron en el crucero de la colonia PRD, desde entonces ignoramos todo lo relacionado con su paradero", manifestó.
En la reunión, la APPG y los comisarios que le respaldan, solicitarían a la FGE información sobre una camioneta que le fue robada a la comunidad de San Vicente, ya que también les fue despojada en el entronque de la colonia PRD, única vía de comunicación que tienen quienes pretenden subir hacia Omiltemi, Coapango, Amojileca y San Vicente, entre otros pueblos de la sierra de Chilpancingo.
Entre otras cosas, indicó que solicitarían a la PF que se haga cargo de los gastos que derivan de la hospitalización del joven Ramón Tolentino Juárez, quien fue perseguido por unidades de dicha corporación policíaca en las inmediaciones de San Vicente.
El joven perdió el control de la cuatrimoto que manejaba y se salió del camino, volcó sobre unas rocas y sufrió una fractura craneoencefálica.
Anticipó que de la actitud que asuma el gobierno estatal, así como los mandos castrenses y de la PF dependerá la instalación de los retenes en el acceso que se tiene a los ochos pueblos de la sierra.
También aclaró que el proceso que ya está en marcha no se va a detener, aunque precisó que de ninguna manera se asumirá una actitud de cerrazón.