El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo que resolverá lo que esté en sus posibilidades a los trabajadores operativos de la Fiscalía General del Estado (FGE), que desde el 17 de enero iniciaron un paro laboral reclamando el 50 por ciento de incremento salarial.
En Chilpancingo, gobernador señaló que su gobierno será "solidario" con las demandas de los peritos, policías ministeriales y agentes del Ministerio Público que iniciaron un paro laboral desde el jueves 17 de enero, con la demanda de que se les pague un bono de riesgo y que su salario se incremente en un 50 por ciento.
"Vamos a ayudarles con lo que podamos darles y lo que no podamos también se los voy a decir personalmente, cuando tenga la posibilidad de platicar con ellos", comentó en entrevista, tras inaugurar una escuela primaria en la ciudad.
Asimismo, manifestó su preocupación ante la "politización" del paro laboral , luego de la intervención de legisladores morenistas en el conflicto.
El diputado federal por Morena, Rubén Cayetano García, se reunió en al menos dos ocasiones con los trabajadores paristas y llamó "indolente" al fiscal general Jorge Zuriel de los Santos Barrilla y exigió su comparecencia ante el Congreso local.
También los diputados locales por Morena Norma Otilia Hernández Martínez y Antonio Helguera Jiménez participaron en las negociaciones entre el fiscal general y los trabajadores.
"Expreso mi preocupación (ante la posibilidad) de que este asunto se politice. Pero si algún diputado, sea de donde sea, quiere arreglar este asunto, se lo dejamos en sus manos, pero que lo arregle bien. No vayan nada más a engañar (a los trabajadores)", expresó el gobernador.
Subrayó que el fiscal general y el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Tulio Pérez Calvo, ya han sostenido encuentros con los paristas para buscar la solución de este conflicto laboral.
Respecto a la acusación de que Morena usa los programas sociales de manera clientelar, luego de que se difundieron fotografías de adultos mayores haciendo fila en las oficinas de ese partido en el puerto de Acapulco, presuntamente para afiliarse al programa de apoyo a los adultos mayores.
"Si así fuera, sería algo definitivamente reprobable, pero espero que en los hechos no se esté dando de esa manera", comentó Astudillo Flores
Asimismo, se le preguntó sobre la reunión del delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros con funcionarios del gobierno del estado para coordinar los programas sociales.
Mientras que el secretario de Desarrollo Social de Guerrero, Mario Moreno Arcos, denunció que Sandoval Ballesteros se ha negado a recibirlo, a pesar de que ya se lo solicitó por escrito.
"Hay que hacer cada quien su parte. Nosotros podremos la nuestra y que ellos pongan la suya. No se trata de generar un conflicto de ninguna manera, sino que la ciudadanía pueda realmente ser beneficiaria (de los programas sociales) y que no vayan a observar un pleito de nunca acabar. Nosotros no somos problema, nosotros somos solución", expresó el gobernador.
RLO